Propiedades y Comportamiento de los Grupos Principales del Sistema Periódico
Enviado por Chuletator online y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB
Grupos Principales del Sistema Periódico: Propiedades y Comportamiento
El Sistema Periódico organiza los elementos químicos según sus propiedades y configuración electrónica. A continuación, exploraremos las características distintivas de algunos de sus grupos principales.
Grupo IVA: Familia del Carbono
El grupo IVA del Sistema Periódico, también conocido como la familia del carbono, está formado por los elementos: carbono, silicio, germanio, estaño y plomo.
La posición central de este grupo confiere a sus elementos un comportamiento particular, especialmente al carbono. Este último posee la notable propiedad de unirse consigo mismo, formando extensas cadenas y dando origen a una infinidad de compuestos que constituyen la base de la Química Orgánica.
El carácter metálico de los elementos de este grupo aumenta considerablemente a medida que se desciende en él. Así, el carbono es un no metal, el silicio y el germanio son semimetales, y el estaño y el plomo son metales típicos.
Grupo VA: Familia del Nitrógeno
El grupo VA del Sistema Periódico, o familia del nitrógeno, está compuesto por los elementos: nitrógeno, fósforo, arsénico, antimonio y bismuto.
Debido a su configuración electrónica, estos elementos no tienden a formar compuestos iónicos; en su lugar, predominan los enlaces covalentes.
Al igual que en el grupo anterior, el carácter metálico aumenta significativamente conforme se desciende en el grupo. El nitrógeno y el fósforo son no metales, el arsénico y el antimonio son semimetales, y el bismuto es un metal.
Grupo VIA: Grupo del Oxígeno
El grupo VIA del Sistema Periódico, también conocido como el grupo del oxígeno, incluye los elementos: oxígeno, azufre, selenio, telurio, polonio y ununhexio.
Dado que se encuentra en el extremo derecho de la Tabla Periódica, el grupo VIA es fundamentalmente no metálico. No obstante, el carácter metálico aumenta al descender en el grupo, siendo el polonio y el ununhexio metales.
Como en todos los grupos, el primer elemento, es decir, el oxígeno, presenta un comportamiento anómalo. Al no poseer orbitales d en su capa de valencia, el oxígeno solo puede formar dos enlaces covalentes simples o uno doble, mientras que los demás elementos del grupo pueden formar 2, 4 y 6 enlaces covalentes.
Grupo VIIA: Halógenos
El grupo VIIA del Sistema Periódico, o grupo de los Halógenos (del griego, 'formadores de sales'), se caracteriza por el carácter iónico de muchos de sus compuestos al reaccionar con metales.
La configuración electrónica externa de sus átomos indica que les falta un solo electrón para completar su nivel de valencia y adquirir la estructura electrónica del gas noble que les sigue en el Sistema Periódico. Por esta razón, forman iones negativos con gran facilidad.
Presentan una gran reactividad, siendo esta mayor en el flúor y disminuyendo progresivamente conforme se desciende en el grupo.
Grupo 8: Gases Nobles o Inertes
El grupo 8, también conocido como el grupo de los gases nobles o inertes, está formado por los elementos: helio, neón, argón, kriptón, xenón, radón y ununoctio.
En estado elemental —y en todos los estados de agregación—, estos elementos están constituidos por átomos aislados.
Su configuración electrónica externa les confiere una estabilidad especial, ya que, a excepción del helio, los átomos de todos los demás elementos presentan ocho electrones en su última capa (octeto completo).