Propiedades y Clasificación de Minerales: Guía Visual para Identificación
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB
Propiedades y Clasificación de Minerales
A continuación, se presenta una descripción detallada de las propiedades físicas y químicas de diversos minerales, útil para su identificación y clasificación:
Minerales Sulfuros y Elementos Nativos
- Azufre: Brillo no metálico, color amarillo característico y olor putrefacto.
- Grafito: Color negro, huella negra, tacto graso, brillo metálico, exfoliación perfecta, mancha los dedos.
- Pirita: Brillo metálico, cristales cúbicos con caras estriadas. Presenta la macla conocida como "cruz de hierro". Dureza alta.
- Marcasita: Brillo metálico y color amarillo casi blanco. Forma maclas en "cresta de gallo" o "punta de espada".
- Pirrotita: Color bronce pardo, magnética.
- Bornita: Color rojizo.
- Calcopirita: Color amarillo latón (similar a la yema de huevo, con tonos rojizos).
- Galena: Exfoliación cúbica muy notoria, color plateado, brillo metálico.
- Estibina (Antimonita): Se encuentra alrededor de una roca, brillo metálico, color y huella gris plomo. Arde.
- Mispíquel (Arsenopirita): Brillo metálico y color blanco plata. Se distingue de la marcasita por su color blanco plateado.
- Lellinguita: Negro, cubierto como de papel de aluminio.
Minerales Óxidos, Hidróxidos y Haluros
- Blenda de Zinc (Esfalerita): Translúcida en los bordes, brillo adamantino (como un caramelo bien hecho).
- Blenda Ferrífera: Más mate, oscura y apagada.
- Cinabrio: Color rojo intenso característico.
- Oligisto (Hematites): Color castaño rojizo a negro. Raya roja. Soluble en ácido clorhídrico.
- Corindón: Mineral cristalino rojizo, hábito hexagonal.
- Pirolusita: Marrón, huella negra y raya negra. Brillo semimetálico, mancha los dedos.
- Casiterita: Color negro con inclusiones, translúcida en los bordes.
- Magnetita: Actúa como imán.
- Goethita: Color azulado, mancha de rojo y huella pardo-amarilla. Presenta zonas oscuras.
- Silvina: Sabor salado pero amargo (similar a la halita roja).
- Fluorita: Cristales violetas, exfoliación octaédrica perfecta y brillo vítreo. Se raya con un cuchillo.
- Halita: Sal común.
Minerales Carbonatos, Sulfatos y Otros
- Baritina: Apariencia de roca y mineral a la vez, muy pesada, color blanco con tonos rojizos.
- Yeso: Se raya con la uña, color blanco y rojizo.
- Calcita: Dureza baja en la escala de Mohs, no se raya con una llave y reacciona con el ácido clorhídrico.
- Magnesita: Color blanco y gris. Peso considerable, presenta bandas de grafito y reacciona muy lentamente con el ácido clorhídrico.
- Siderita: Color castaño (claro a oscuro). Mancha de óxido.
- Dolomita: Color rojo o blanco.
- Malaquita: Color verde brillante característico.
- Azurita: Color azul marino intenso.
Minerales Silicatos
- Olivino: Color verde botella oscuro, fractura concoidea.
- Granates: Cristales con caras planas pero redondeadas ("puntitos"). Dureza alta.
- Andalucita: Cristales prismáticos, color rojo, castaño rojizo y verde oliva.
- Silimanita: Cristales delgados y fibrosos, similar a un tronco.
- Cianita: Exfoliación perfecta (visible), con grafito que pinta.
- Estaurolita: Color negro oxidado, presenta inclusiones (aspecto de "moscas pegadas").
- Turmalina: (Similar al cuarzo negro).
- Berilo: Hábito prismático, insoluble y más pesado que el cuarzo.
- Sepiolita: Similar a la arena de gato.
- Caolinita: Aspecto frágil.
- Talco: Exfoliación perfecta, se raya con la uña, tacto graso y mancha.
- Moscovita: Láminas cristalinas.
- Biotita: Color verde oscuro. A veces presenta inclusiones que le dan un aspecto similar al granito.
- Cuarzo: Fractura concoidea, generalmente blanco, raya una llave.
- Ópalo: No cristalino, menos duro que el cuarzo.