Propiedades y Clasificación de Materiales: Metales y Aleaciones Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

Propiedades Fundamentales de los Materiales

  • Dureza

    Resistencia que oponen los cuerpos a dejarse penetrar por otros, propiedad de capital importancia y que debemos conocer. Los tratamientos térmicos o superficiales afectarán directamente a la dureza y resistencia del material.

  • Tenacidad

    Cuerpo tenaz que opone mucha resistencia a la rotura, por lo que suelen soportar grandes deformaciones antes de romperse.

  • Fragilidad

    Lo contrario a la tenacidad; material que no es capaz de absorber pequeñas solicitaciones.

  • Resistencia

    Energía absorbida por unidad de superficie.

  • Fatiga

    Fenómeno por el cual la rotura de los materiales bajo cargas dinámicas cíclicas puede sobrevenir por esfuerzos inferiores a su carga de rotura estática.

  • Elasticidad

    Propiedad general de los cuerpos sólidos por la cual recobran totalmente o en parte su extensión y forma.

  • Plasticidad

    Material que cambia su extensión y forma.

  • Ductilidad

    Propiedad que presentan los materiales para deformarse en forma de hilos.

  • Maleabilidad

    Propiedad que presentan los materiales para extenderse en forma de láminas.

  • Maquinabilidad

    Propiedad de metales y aleaciones para ser mecanizados por arranque de viruta.

  • Forjabilidad

    Capacidad de los materiales para sufrir deformaciones plásticas sin romperse.

  • Templabilidad

    Propiedad que presenta un acero para que se forme una estructura martensítica.

Clasificación de Metales y Aleaciones

Aceros

Aleación de hierro y carbono. El hierro es el elemento predominante y el carbono es el esencial, gracias al cual el hierro se convierte en acero. Son duros y resistentes mecánicamente; presentan plasticidad y favorecen la templabilidad.

  • Aceros no Aleados

    Formados por hierro y carbono, se conocen como aceros al carbono. Incluyen:

    • Aceros no aleados de calidad
    • Aceros no aleados especiales
  • Aceros Inoxidables

    Son resistentes a la corrosión. El oxígeno protegería al metal que se encontrase debajo de dicha capa con el óxido. Tipos de aceros inoxidables:

    • Férricos
    • Martensíticos
    • Austeníticos
  • Otros Aceros Aleados

    Elementos de aleación comunes incluyen: Manganeso, níquel, cromo, molibdeno, vanadio, wolframio, cobalto, silicio.

  • Aceros Aleados de Calidad

    No se emplean para productos que requieran temple y revenido. Se emplean para aparatos a presión, tubos, carriles.

  • Aceros Aleados Especiales

    Son todos los demás aceros aleados, excluyendo los inoxidables y aceros aleados de calidad. Se aplican en construcciones mecánicas, rodamientos, etc.

Fundiciones

Aleaciones de hierro y carbono. Se emplean para la realización de piezas de moldeo, bien sea en moldes de arena o metálicos.

Clases de Fundiciones

  • Ordinarias
    • Blancas
    • Grises
    • Atruchadas
  • Aleadas
    • Baja Aleación

      Resistencia a la rotura, al desgaste, al calor, de alta dureza.

    • Alta Aleación

      Níquel, cromo, silicio, aluminio.

  • Especiales
    • Maleable
    • Grafito esferoidal
    • Grafito difuso

Bronces y Latones

Se pueden considerar como las principales aleaciones de cobre.

  • Bronce

    Compuestos por una aleación de estaño.

    • Ordinarios

      Están formados por cobre y otro material (una aleación binaria).

    • Especiales

      Plomo, aluminio, zinc, fósforo.

  • Latones

    • Ordinarios

      Cobre y zinc. Tienen un contenido de zinc inferior al 50%. Cuanto mayor sea el contenido de este elemento, menor será la plasticidad del material; su ductilidad y maleabilidad se verán disminuidas.

    • Especiales

      Cobre y zinc (hierro y manganeso, manganeso y plomo).

Otras Aleaciones Importantes

  • Aleaciones Ligeras

    El elemento básico es el aluminio, junto con manganeso, cobre, silicio y zinc. Gracias a estos componentes, logran diferentes propiedades; su peso específico y resistencia son de los mejores.

  • Titanio

    Material abundante que tiene buena relación entre peso y resistencia, y es resistente a la corrosión.

  • Aleaciones Antifricción

    Muy resistentes al desgaste, lo que las hace ideales para el revestimiento de cojinetes.

Entradas relacionadas: