Propiedades y Clasificación del Acero y el Hierro: Un Estudio Detallado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Propiedades y Clasificación del Acero y el Hierro

Acero: aleación férrica de hierro y carbono (menos del 2,11%). También puede contener aleaciones con cromo, níquel y manganeso. Es la aleación mecánica más importante.

Ventajas del Acero

  • Procedimientos de fabricación sencillos y económicos.
  • Fácil de explotar.
  • Posibilidad de reciclar.
  • Buena combinación de propiedades.
  • Posibilidad de obtener formas geométricas complejas gracias a su plasticidad.

Clasificación del Acero

Por composición:

  • Aceros al carbono.
  • Aceros aleados.
  • Acero inoxidable.
  • Aceros para herramientas.

Por método de obtención:

  • Comunes.
  • Finos.

Por aplicación UNE:

  • F1000: aceros finos de construcción general.
  • F2000: aceros para usos especiales.
  • F3000: aceros resistentes a la oxidación y corrosión.
  • F4000: aceros para emergencia.
  • F5000: aceros para herramientas.
  • F6000: aceros comunes.
  • F8000: aceros de moldeo.

Hierro: el metal más utilizado. El hierro puro tiene un contenido de carbono inferior al 0,08%. El acero tiene un contenido de carbono entre 0,08% y 2,11%. La fundición tiene un contenido superior al 2,11%, aunque no puede superar el 6,67%, ya que a partir del 5% no se utiliza por su fragilidad.

Formas Alotrópicas del Hierro

Alotrópico: su estructura cristalina sufre variaciones con la temperatura.

  • 1539 °C o mayor: Hierro líquido.
  • 1400-1539 °C: Hierro delta. Estructura BCC (cúbica centrada en el cuerpo).
  • 910-1400 °C: Hierro gamma. Estructura FCC (cúbica centrada en las caras).
  • 768-910 °C: Hierro beta. Estructura BCC.
  • 768 °C o menor: Hierro alfa. Estructura BCC.

BCC: cúbica centrada en el interior. FCC: cúbica centrada en las caras. HCP: hexagonal compacta.

Contenido de Carbono

  • Aceros eutectoides:
    • Hipoeutectoides: menos de 0,77%.
    • Hipereutectoides: entre 0,77% y 2,11%.
  • Fundiciones eutécticas:
    • Hipoeutécticas: entre 2,11% y 4,3%.
    • Hipereutécticas: superior a 4,3%.

Diagrama Hierro-Carbono

Muestra las fases existentes en las aleaciones hierro-carbono, a varias temperaturas y composiciones de hierro con porcentaje de carbono. Con ello se sabe cómo, cuándo y con qué condiciones hacer el tratamiento térmico. Once constituyentes: ferrita, cementita, perlita, austenita, martensita, troostita, sorbita, bainita, ledeburita, steadita y grafito.

Puntos Clave del Diagrama

  • 1.2% C:
    • Líquido → empieza a solidificarse y a formarse austenita → líquido y austenita → deja de ser líquido → austenita → empieza a formarse cementita → austenita + cementita → empieza a formarse perlita → perlita + cementita → a 230 °C cambio magnético en la cementita.
  • 0.77% C:
    • Líquido → empieza a solidificarse y a formarse austenita → líquido y austenita → deja de ser líquido → austenita → a 727 °C y 0,77% C está en el punto crítico eutectoide perlita → perlita.
  • 3% C:
    • Líquido → empieza a solidificarse y a formarse austenita → líquido y austenita → deja de ser líquido → empieza a formarse ledeburita y cementita → austenita + ledeburita y cementita → la austenita se convierte en perlita → perlita + ledeburita y cementita → a 230 °C existe cambio magnético en la cementita.
  • 4.3% C:
    • Líquido → deja de ser líquido y a 1148 °C y 4.3% C está el punto crítico eutéctico → ledeburita o eutéctico ledeburita.
  • 5% C:
    • Líquido → empieza a solidificarse y a formarse cementita → líquido y cementita → deja de ser líquido y empieza a formarse ledeburita → ledeburita y cementita → a 727 °C deja de haber austenita → ledeburita y cementita → a 230 °C cambio magnético en la cementita.

Acero: aleación férrica de hierro y carbono (menos del 2,11%). También puede contener aleaciones con cromo, níquel y manganeso. Es la aleación mecánica más importante.

Ventajas del Acero

  • Procedimientos de fabricación sencillos y económicos.
  • Fácil de explotar.
  • Posibilidad de reciclar.
  • Buena combinación de propiedades.
  • Posibilidad de obtener formas geométricas complejas gracias a su plasticidad.

Clasificación del Acero

Por composición:

  • Aceros al carbono.
  • Aceros aleados.
  • Acero inoxidable.
  • Aceros para herramientas.

Por método de obtención:

  • Comunes.
  • Finos.

Por aplicación UNE:

  • F1000: aceros finos de construcción general.
  • F2000: aceros para usos especiales.
  • F3000: aceros resistentes a la oxidación y corrosión.
  • F4000: aceros para emergencia.
  • F5000: aceros para herramientas.
  • F6000: aceros comunes.
  • F8000: aceros de moldeo.

Entradas relacionadas: