Propiedades y Características de las Ondas Sonoras: Conceptos Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB
¿Qué es una Onda?
Una onda es la propagación de una perturbación mediante la que se transmite energía, sin transporte de materia.
Tipos de Ondas
Ondas Longitudinales
La vibración de las partículas se produce en la misma dirección de propagación de la onda. El sonido es un ejemplo de este tipo.
Ondas Transversales
La vibración de las partículas se produce en una dirección perpendicular a la propagación de la onda. Un ejemplo es la perturbación que produce una piedra al caer a un estanque.
Ondas Mecánicas
Solo se propagan en medios materiales. Ejemplo: ondas sonoras.
Ondas Electromagnéticas
No necesitan ningún medio material para propagarse; pueden propagarse en el vacío. Ejemplo: la luz.
Características y Propiedades de las Ondas
- Elongación: Distancia entre un punto de la onda y la situación de equilibrio (se mide en metros).
- Amplitud (A): Elongación máxima; máximo desplazamiento respecto a la posición de equilibrio de cada una de las partículas que vibran (se mide en metros).
- Longitud de onda: Distancia entre dos puntos que se encuentran en el mismo estado de vibración (se mide en metros).
- Período (T): Tiempo que tarda en producirse una oscilación completa (se mide en segundos).
- Frecuencia (f): Número de oscilaciones completas que se producen en un segundo (se mide en hercios, Hz). Relación: f = 1/T.
- Velocidad de propagación (v): Velocidad con la que se propaga la onda (se mide en m/s). Fórmula: v = longitud de onda / T = longitud de onda • f.
El Sonido
El sonido es la percepción que tiene nuestro cerebro de las vibraciones mecánicas emitidas por un objeto, y propagadas a través de un medio, que captamos a través del oído.
Características de las Ondas Sonoras
- Son ondas mecánicas.
- Son ondas longitudinales.
- Transportan energía.
Velocidad del Sonido
La velocidad con la que el sonido se propaga depende del medio material por el que lo hace; es mayor en los sólidos que en los líquidos, y en los líquidos que en los gases. En los sólidos, la velocidad se mantiene prácticamente constante con la temperatura; en los líquidos, y sobre todo en los gases, la velocidad aumenta con la temperatura. La velocidad del sonido en el aire es de aproximadamente 340 m/s.
Cualidades del Sonido
- Intensidad o volumen: Cantidad de energía acústica que contiene un sonido. A mayor amplitud, sonido más fuerte; a menor amplitud, sonido más suave. La unidad en la que se mide el nivel de intensidad sonora es el decibelio (dB).
- Tono (o altura): Depende de la frecuencia. Permite distinguir entre sonidos graves (baja frecuencia) y agudos (alta frecuencia).
- Timbre: Cualidad que nos permite distinguir entre dos sonidos que tienen la misma frecuencia e intensidad. Viene determinado por la forma de la onda. El timbre de un sonido depende de las intensidades, del número y de las frecuencias de los armónicos que acompañan al fundamental.
- Duración: Tiempo que se mantiene una vibración. Los sonidos pueden ser largos o cortos.