Propiedades y Características de los Grupos de la Tabla Periódica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Descripción de los Grupos de la Tabla Periódica

Grupo 1 (IA): Metales Alcalinos

Este grupo incluye a los metales alcalinos. Es importante notar que el hidrógeno, aunque a menudo se sitúa en este grupo, no es un metal alcalino, sino un no metal. Los elementos metálicos de este grupo son brillantes y muy reactivos químicamente. Su reacción con el agua es muy violenta. Debido a su elevada reactividad, no se encuentran en estado elemental en la naturaleza, sino combinados en forma de sales.

Grupo 2 (IIA): Metales Alcalinotérreos

También conocidos como la familia de los metales alcalinotérreos. Se llaman alcalinos porque al reaccionar forman hidróxidos o álcalis, y térreos por su aspecto similar a la tierra. Los metales de este grupo son maleables y dúctiles. Conducen bien la electricidad y, cuando se calientan, arden fácilmente en el aire. Se les puede encontrar comúnmente como sulfatos y carbonatos.

Grupo 3 (IIIA): Familia del Boro o Térreos

Este grupo es conocido como la familia del boro-aluminio o los térreos. Son metales bastante activos, con la excepción del boro, que tiene propiedades de semimetal o metaloide. El aluminio es el metal más abundante en la corteza terrestre. Generalmente se encuentran como óxidos.

Grupo 4 (IVA): Familia del Carbono o Carbonoides

Conocidos como la familia de los carbonoides. El carbono es un no metal; le siguen dos metaloides (silicio y germanio) y metales como el estaño y el plomo. El carbono es un elemento fundamental en la naturaleza, ya que da origen a las biomoléculas, sustento de la vida. El silicio es también muy abundante en la corteza terrestre.

Grupo 5 (VA): Familia del Nitrógeno o Nitrogenoides

Esta es la familia de los nitrogenoides. El nitrógeno es un elemento esencial de las proteínas de todos los animales y plantas. Constituye el 78% en volumen de la atmósfera y se encuentra también formando sales. Los tres primeros elementos de este grupo (nitrógeno, fósforo, arsénico) son no metales.

Grupo 6 (VIA): Familia del Oxígeno, Anfígenos o Calcogenos

También llamados anfígenos o calcógenos (que significa "formadores de minerales u ores"). Todos los elementos de esta familia son no metales, excepto el polonio (un metaloide radiactivo). Se les encuentra en la naturaleza en forma libre y combinada. En esta familia se encuentra el oxígeno, elemento crucial para la vida.

Grupo 7 (VIIA): Familia de los Halógenos

Los halógenos son los elementos no metálicos con mayor actividad química. Su nombre significa "formadores de sal". En la naturaleza no se encuentran en forma libre debido a su alta reactividad. Son capaces de reaccionar con casi todos los metales y no metales, incluso entre sí, formando moléculas diatómicas (F₂, Cl₂, Br₂, I₂). El ástato es el más pesado y es altamente radiactivo.

Grupo 8 (VIIIA): Familia de los Gases Nobles

Los gases nobles se encuentran al final de cada periodo de la tabla periódica. Son gases incoloros, diamagnéticos y químicamente no reactivos o inertes. Esta baja reactividad se debe a su configuración electrónica estable (capa de valencia completa).

Grupos 1B a 8B: Metales de Transición

Los grupos del IB al VIIIB (grupos 3 al 12 en la numeración moderna) están formados por elementos metálicos, conocidos como metales de transición. Tienen la característica común de que sus átomos contienen orbitales d (o f en los de transición interna) parcialmente llenos, o pueden formar cationes con una subcapa d incompleta.

Elementos de Transición Interna: Lantánidos y Actínidos

Estos elementos se dividen en dos series: los lantánidos (periodo 6) y los actínidos (periodo 7). Reciben también el nombre de tierras raras o elementos de transición interna. Son difíciles de separar químicamente entre sí. Aunque se encuentran en la naturaleza (especialmente los lantánidos), son relativamente poco comunes. De los actínidos, solo tres existen en cantidades significativas en la naturaleza: torio (Th), protactinio (Pa) y uranio (U). Los demás actínidos son sintéticos y radiactivos.

Entradas relacionadas: