Propiedades de los Bioelementos y Biomoléculas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Propiedades de los Bioelementos

Los 6 bioelementos tienen capas electrónicas externas incompletas. Pueden formar fácilmente enlaces covalentes y dar biomoléculas que constituirán las estructuras biológicas y llevarán las funciones vitales.

Características de los Bioelementos

  • Los bioelementos pueden incorporarse fácilmente a los seres vivos desde el medio externo.
  • Formados por la unión de átomos de ciertos elementos químicos.

Bioelementos Primarios y Secundarios

Los bioelementos primarios formados por C, H, O, N, P y S constituyen el 99% del total de la materia viva. Los bioelementos secundarios, como Na, K, Ca, Mg y Cl, forman parte de los organismos vivos en menor proporción.

Oligoelementos

Estos elementos son imprescindibles y desempeñan funciones esenciales en diferentes procesos bioquímicos y fisiológicos, como Fe, Cu y Mn.

Características de los Bioelementos

Carbono (C)

  • Desempeña un papel fundamental.
  • Está colocado en el grupo 14.
  • Tiene 4 electrones desapareados que se disponen en una estructura tetraédrica.

Oxígeno (O)

  • Pequeño número atómico.
  • Puede hacer fácilmente polímeros usando el enlace covalente.
  • Tiene la capacidad de unirse a un elemento muy electronegativo.

Hidrógeno (H)

  • Tiene número atómico bajo.
  • Es un elemento que puede combinarse fácilmente.
  • Forma puentes de H (un enlace débil).

Enlaces Químicos

Enlace Covalente

Los más fuertes, permiten la construcción de moléculas estables en la materia viva.

Enlace Iónico

Son moléculas tan importantes como las proteínas, y se utilizan en la formación de proteínas.

Enlace de Hidrógeno

Es fundamental en las uniones transitorias entre moléculas.

Fuerzas de Van der Waals

Acción entre moléculas que no son polares, son muy débiles y no mantienen moléculas estables.

Funciones de las Biomoléculas

  • Función estructural (proteínas y fosfolípidos).
  • Función energética (glúcidos y lípidos).
  • Función enzimática (las enzimas son proteínas).

Clasificación de las Biomoléculas

  • Orgánicas: glúcidos, lípidos, proteínas, ácidos nucleicos.
  • Inorgánicas: gases, agua, sales minerales.

Propiedades del Agua

  • Alto calor específico.
  • Posibilidad de disolución.
  • Capilaridad.
  • Ionización del agua.

Importancia Biológica del Agua

El agua permite a los organismos acuáticos vivir en ambientes con pocas fluctuaciones térmicas.

Concepto de pH y Sistemas Tampón

El pH es necesario para mantener el equilibrio ácido-base en los organismos vivos. Los sistemas tampón, como el tampón fosfato y el tampón bicarbonato, ayudan a evitar variaciones bruscas en el pH.

Procesos Celulares Relacionados con el Agua

  • Proceso de Turgencia: Entrada excesiva de agua en la célula.
  • Proceso de Plasmólisis: Pérdida de agua en la célula.
  • Proceso de Diálisis: Paso de solutos de baja masa molecular.

Entradas relacionadas: