Propiedades y Aplicaciones de Rocas: Una Comparativa Detallada de Materiales Geológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,66 KB

Clasificación y Propiedades Fundamentales de las Rocas

Las rocas se clasifican en tres grandes grupos según su origen: ígneas, sedimentarias y metamórficas. Cada tipo posee características distintivas que determinan sus propiedades físicas y químicas, así como sus posibles aplicaciones.

Comparativa General de Rocas Ígneas, Sedimentarias y Metamórficas

PropiedadRocas ÍgneasRocas SedimentariasRocas Metamórficas
OrigenEnfriamiento por solidificación del magmaA partir de productos de sedimentación, por litificación de fragmentos sólidos o por precipitación química de sustancias disueltasModificación de rocas ígneas o sedimentarias debido a su sometimiento a altas presiones y temperaturas
TexturaCristalinaCementadaCristalina
Composición químicaSilíceasVariableVariable
Estructura 1IsótropaAnisótropaIsótropa
Estructura 2CompactaVariableCompacta
Estructura 3CristalinaAmorfaVariable
DensidadAltaVariableAlta
Porosidad aparenteBajaVariableBaja
CompacidadAltaVariableAlta
AbsorciónBajaAltaBaja
Reacción al fuegoNo combustibleNo combustibleNo combustible
CapilaridadBajaAltaBaja
HeladicidadNoVariableNo
Dureza superficialAltaVariableVariable
DesgastabilidadBajaVariableVariable
Resistencia químicaAltaAtacada por SO2 y CO2Variable

Diferencias y Semejanzas entre Granito, Arenisca Silícea y Cuarcita

PropiedadGranitoArenisca SilíceaCuarcita
OrigenEnfriamiento por solidificación del magmaA partir de productos de sedimentación, por litificación de fragmentos sólidos o por precipitación química de sustancias disueltasModificación de rocas ígneas debido a su sometimiento a altas presiones y temperaturas
TexturaCristalinaCementadaCristalina
Composición químicaSilíceaSilíceaSilícea
Estructura 1IsótropaAnisótropaIsótropa
Estructura 2CompactaCompactaCompacta
Estructura 3CristalinaAmorfaCristalina
DensidadAltaAltaAlta
Porosidad aparenteBajaBajaBaja
CompacidadAltaAltaAlta
AbsorciónBajaAltaBaja
Reacción al fuegoNo combustibleNo combustibleNo combustible
CapilaridadBajaAltaBaja
HeladicidadNoNoNo
Dureza superficialAltaAltaAlta
DesgastabilidadBajaBajaBaja
Resistencia químicaAltaAltaAlta

Diferencias y Semejanzas entre Caliza y Mármol

Utilizando como referencia el cuadro de la sección anterior, se detallan las propiedades comparativas entre caliza y mármol.

PropiedadCalizaMármol
OrigenA partir de productos de sedimentación, más concretamente de restos de muchísimos esqueletos de animales marinos ricos en carbonato de calcioModificación de rocas sedimentarias debido a su sometimiento a altas presiones y temperaturas
TexturaCementadaCristalina
Composición químicaCarbonatadaCarbonatada
Estructura 1AnisótropaIsótropa
Estructura 2PorosaCompacta
Estructura 3AmorfaCristalina
DensidadBajaAlta
Porosidad aparenteAltaBaja
CompacidadBajaAlta
AbsorciónAltaBaja
Reacción al fuegoNo combustibleNo combustible
CapilaridadAltaBaja
HeladicidadNo
Dureza superficialBajaAlta
DesgastabilidadAltaBaja
Resistencia químicaAtacada por SO2 y CO2Atacada por SO2 y CO2

Preguntas Frecuentes sobre el Uso de Rocas en Construcción

Respuestas Justificadas sobre la Aplicación de Materiales Pétreos

  • ¿Colocaría un mármol en una fachada de un edificio situado en una zona industrial muy contaminada?
    No, porque el CO2 de la contaminación daña el mármol debido a que es una roca carbonatada.
  • ¿Colocaría una arenisca silícea como pavimento de un supermercado?
    Sí, porque su naturaleza silícea nos asegura gran compacidad y dureza, así como poca porosidad aparente y desgastabilidad.
  • ¿Qué uso le podría dar a una pizarra?
    Podríamos usarla en tejados.
  • ¿Colocaría un granito como pavimento exterior? ¿Qué acabado le daría: pulido, abujardado, flameado…?
    Le daría un acabado abujardado para impedir que resbale, pero aun así el abujardado acabará por desgastarse, por lo que no es el material ideal para un pavimento exterior.

Ejemplos de Rocas según su Estructura

Rocas Representativas por Tipo de Estructura

  • Estructura cristalina: Gabro
  • Estructura amorfa: Obsidiana
  • Estructura estratificada: Arenisca
  • Estructura esquistosa: Pizarra
  • Estructura clástica: Cemento natural
  • Estructura veteada: Mármol
  • Sueltas: Grava
  • Estructura compacta: Granito
  • Estructura porosa: Basalto
  • Estructura isótropa: Diorita
  • Estructura anisótropa: Conglomerado

Entradas relacionadas: