Propiedades y Aplicaciones Industriales de Metales No Ferrosos Pesados: Zinc, Plomo y Aleaciones Clave

Enviado por davidprinston y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Zinc (Zn)

Características Fundamentales del Zinc

El zinc posee las siguientes propiedades clave:

  • Es muy resistente a la corrosión en el aire y agua, y a la oxidación, pero poco resistente al ataque de ácidos y sales.
  • Tiene el mayor coeficiente de dilatación térmica de todos los metales.
  • A temperatura ambiente es quebradizo, pero entre 100 °C y 150 °C es muy maleable.

Obtención del Zinc

El zinc se puede obtener por dos vías principales:

  • Vía seca: Para concentraciones superiores al 10%.
  • Vía húmeda: Para concentraciones inferiores al 10%.

Presentaciones Comerciales y Aplicaciones del Zinc

Las presentaciones comerciales más usuales del zinc son las siguientes:

1. En Forma de Aleación

  • Latones (Cu + Zn): Por ser más económico que el estaño, el latón está sustituyendo al bronce en diversas aplicaciones.
  • Placa alemana o Alpaca (Cu + Ni + Zn): Se utiliza en joyería barata y en la fabricación de estuches.
  • Zamak (Al + Cu + Zn): Se utiliza para la fabricación de piezas de gran precisión.

2. En Estado Puro

Se presenta en forma de chapa de diferentes espesores y se utiliza para:

  • Recubrimiento de tejados, canalones y cornisas.
  • Recubrimiento de pilas.

3. Recubrimiento de Piezas (Galvanizado)

El zinc es fundamental en los procesos de protección superficial:

  • Galvanizado electrolítico: Consiste en recubrir, mediante electrólisis, un metal con una capa muy fina de zinc.
  • Galvanizado en caliente: La pieza se introduce en un baño de zinc fundido.
  • Metalizado: Se proyectan partículas diminutas de zinc, mezcladas con pintura, sobre la superficie a proteger.
  • Sherardización: Consiste en recubrir con polvo de zinc una pieza de acero e introducirla en un horno.

4. Otras Formas

  • Óxidos de zinc: Empleado en bronceadores, desodorantes, colorantes, pegamentos, conservantes, etc.

Plomo (Pb)

Características del Plomo

El plomo posee las siguientes características:

  • Es muy maleable y blando.
  • Tiene un color grisáceo y brillante cuando está recién cortado.
  • Se oxida con facilidad.
  • Resiste bien a los ácidos clorhídrico y sulfúrico, pero es atacado por el ácido nítrico y el vapor de azufre.

Aplicaciones del Plomo

1. En Estado Puro

  • Óxido de plomo: Usado para fabricar pinturas antioxidantes.
  • Tuberías: Aplicación que está prácticamente en desuso.
  • Recubrimiento de baterías.
  • Protección de reacciones nucleares, etc.

2. Formando Aleación

  • Soldadura blanda: A base de plomo y estaño, empleado como material de aportación.

Otros Metales No Ferrosos Pesados

Cromo (Cr)

Tiene un color grisáceo acerado, es muy duro y presenta gran acritud. Resiste muy bien la oxidación y la corrosión. Se emplea como:

  • Cromado brillante: Para objetos decorativos.
  • Cromado duro: Para la fabricación de aceros inoxidables y aceros para herramientas.

Níquel (Ni)

Tiene un color plateado brillante y se puede pulir fácilmente. Es magnético y muy resistente a la oxidación y corrosión. Se emplea para:

  • Fabricar aceros inoxidables.
  • Aparatos de la industria química.
  • Recubrimiento de metales.

Wolframio o Tungsteno (W)

Tiene un punto de fusión muy alto (3370 °C). Se emplea para:

  • Filamentos de bombillas incandescentes.
  • Fabricación de herramientas de corte para máquinas.

Cobalto (Co)

Tiene un color plateado y brillante y se puede pulir fácilmente. No es magnético y es muy resistente a la oxidación y corrosión. Se utiliza para:

  • Endurecer aceros para herramientas.
  • Como elemento para la fabricación de metales duros empleados en las herramientas de corte.

Entradas relacionadas: