Propiedad Intelectual: Conceptos Clave y Protección de Invenciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 7,12 KB

¿Qué es la Propiedad Intelectual?

Se refiere a las creaciones de la mente: invenciones, obras literarias y artísticas; símbolos, nombres e imágenes utilizados en el comercio.

¿Qué es la OMPI?

Es la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual.

División de la Propiedad Intelectual

Se divide en Propiedad Industrial y en Derechos de Autor.

Derechos de Autor

Comprenden obras literarias como novelas, obras de teatro, poemas, películas, obras musicales; obras artísticas como dibujos, pinturas, esculturas, fotografías y diseños arquitectónicos.

Derechos Conexos al Derecho de Autor

Se refieren a los derechos de los artistas intérpretes o ejecutantes sobre sus interpretaciones o ejecuciones; los de los productores de fonogramas y los de los organismos de radio y televisión.

Propiedad Industrial

Incluye las patentes de invenciones, las marcas, diseños industriales e indicaciones geográficas.

Artículo 27 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos

Establece el derecho de beneficiarse de la protección de los intereses morales y materiales, resultantes de la autoría de toda producción científica, literaria o artística.

Reconocimiento de la Importancia de la Propiedad Intelectual

Comenzó a ser reconocida en el Convenio de París para la Protección de la Propiedad Industrial de 1883 y en el Convenio de Berna para la Protección de las Obras Literarias y Artísticas de 1886.

Razones para Promover y Proteger la Propiedad Intelectual

  • Da lugar al progreso y bienestar de la humanidad.
  • Alienta la inversión de recursos adicionales impulsando la innovación.
  • Estimula el crecimiento económico, generando nuevos empleos e industrias.
  • Mejora la calidad de vida.

Propiedad Intelectual y Desarrollo

El sistema de propiedad intelectual ayuda a establecer un equilibrio entre los intereses del innovador y el interés público; proporcionando un entorno de creatividad e invención a favor de todos.

Beneficios de la Propiedad Intelectual para el Ciudadano Medio

Las multimillonarias industrias del cine, la grabación, la edición y la informática, que entretienen a millones de personas de todo el mundo, no existirían sin la protección de los derechos de autor.

Patentes

¿Qué es una Patente?

Es un derecho exclusivo concedido a una invención, que es el producto o proceso que ofrece una nueva manera de hacer algo.

Periodo de Protección de una Patente

La patente se concede por un periodo limitado de 20 años.

Significado de Proteger una Invención mediante una Patente

Significa que la invención NO puede ser confeccionada, utilizada, distribuida o vendida comercialmente sin el consentimiento del titular.

Cumplimiento de una Patente

Se hace respetar en los tribunales, que en la mayoría de los sistemas tienen la potestad de sancionar las infracciones a la patente o declarar no válida una patente.

Derechos del Titular de una Patente

  • Decidir quién puede o no utilizar la invención patentada durante el periodo de protección.
  • Permitir o licenciar a terceros para utilizar la invención y los términos de uso.
  • Vender el derecho a un tercero.

Expiración de una Patente

Cuando una patente expira, también expira la protección y la invención pasa a pertenecer al dominio público, es decir, que los derechos exclusivos sobre la invención estarán disponibles para la explotación comercial por parte de terceros.

Importancia de las Patentes

Las patentes constituyen incentivos para las personas; reconocen su creatividad y ofrecen recompensas materiales por sus invenciones comerciales, lo que alienta a la innovación y la mejora constante de la calidad humana.

Ejemplos de Invenciones Patentadas

La luz eléctrica, patentada por Edison; el plástico, por Swan; los microprocesadores de Intel, entre otras.

Información y Divulgación de las Patentes

Además de protección para el titular, las patentes proporcionan información e inspiración valiosa a las futuras generaciones, ya que los titulares deben publicar información sobre su invención.

Contenido de una Solicitud de Patente

a) El título de invención; indicaciones del ámbito técnico, antecedentes y una descripción de la invención (clara y suficiente para su futura reproducción y uso) acompañada de diagramas y dibujos. b) Información que determina el alcance de protección que concede la patente.

Condiciones para que una Invención sea Protegida por una Patente

  1. Tener un uso práctico.
  2. Presentar una nueva característica.
  3. Mostrar una actividad inventiva que no podría ser deducida por una persona de conocimiento medio del ámbito técnico.
  4. Debe ser aceptada como "patentable".

Tratado de Cooperación en Materia de Patentes (PCT)

Es administrado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual y estipula que una "única" solicitud internacional de patente tiene el mismo efecto que las solicitudes nacionales presentadas en los países designados.

Marcas

¿Qué es una Marca?

Es un signo distintivo que indica que ciertos bienes o servicios han sido producidos o proporcionados por una empresa determinada; ayudando así a los consumidores a identificar y comprar un producto o servicio.

Promoción de la Iniciativa y la Libre Empresa a través de las Marcas

Recompensando a los titulares de marcas con reconocimiento y beneficios financieros, y obstaculiza los esfuerzos de los competidores desleales (falsificadores) por utilizar signos distintivos similares para designar productos o servicios inferiores o distintos.

Tipos de Marcas que se pueden Registrar

Las marcas pueden ser una palabra o consistir en una combinación de palabras, letras y cifras, y contener dibujos, símbolos, rasgos en tres dimensiones como la forma y el embalaje.

Categorías de Marcas

Marcas de certificación: por ejemplo, la marca de queso Stilton de UK. Marcas colectivas: son propiedad de asociaciones, como una asociación de contadores.

Diferencias entre el Registro de una Marca y la Obtención de una Patente

Las diferencias son principalmente en los términos, ya que ambos procesos son muy similares. Los dos inician con presentar una solicitud, la cual debe ser clara, precisa y contener la información suficiente.

Sistema de Protección de una Marca

Está integrado por dos tratados: el Arreglo de Madrid relativo al registro internacional de marcas y el Protocolo de Madrid.

Alcance de Protección de una Marca

La mayoría de los países del mundo registran y protegen una marca; sin embargo, más de 60 países forman parte de uno o ambos acuerdos que constituyen el registro internacional.

Entradas relacionadas: