Propagación del Sonido: Niveles, Fenómenos y Tipos de Reflexión
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB
Niveles de Intensidad, Potencia y Presión Sonora
Nivel de Intensidad
Llamando Iref a la intensidad de un tono apenas audible e I a la intensidad sonora, podemos definir el Nivel de Intensidad como:
NI = 10 log ( I / Iref )
A los dB que relacionan intensidad sonora se les llaman dBil (Intensity Level).
Nivel de Potencia Sonora
Llamando Wref a la potencia de un tono apenas audible, y W a la potencia sonora, podemos definir el Nivel de Potencia Sonora como:
Lw = 10 log ( W / Wref )
A los dB que relacionan potencias sonoras se les llama dBpwl (Power Level).
Nivel de Presión Sonora
Llamando Pref a la presión de un tono apenas audible, y P a la presión sonora, podemos definir la presión sonora como:
Lp = 20 log ( P / Pref )
Si los dB relacionan presiones sonoras, se llaman dBspl (Sound Pressure Level).
Propagación del Sonido
1. Reflexión
Una onda se refleja cuando se encuentra con un obstáculo que no puede traspasar ni rodear. Las longitudes de onda de baja frecuencia son capaces de rodear la mayoría de obstáculos, las de altas frecuencias no.
Fenómenos relacionados
- Eco: Se produce cuando una onda se refleja y regresa hacia su emisor con un retardo de al menos entre 70 ms y 100 ms, que es el tiempo de persistencia acústica del oído.
- Reverberación: Se produce cuando las ondas reflejadas llegan al oyente antes de la extinción de las ondas directas, es decir, en un tiempo menor que el de persistencia acústica del oído.
- Difusión: Si la superficie donde se produce la reflexión tiene alguna rugosidad, la onda reflejada se descompone en múltiples ondas.
2. Refracción
Es la desviación que sufren las ondas en la dirección de su propagación cuando el sonido pasa de un medio a otro diferente. Se origina con el cambio de velocidad de propagación del sonido.
3. Absorción
Cuando una onda sonora alcanza una superficie, la mayor parte se refleja, pero una parte es absorbida por el medio. Todos los medios absorben un porcentaje, ninguno es completamente opaco.
Coeficiente de absorción: Es la relación entre la energía absorbida por el material y la energía reflejada por el mismo. Se mide en Sabines. Hay que tenerlo en cuenta a la hora de acondicionar acústicamente una sala.
4. Difracción
Sucede cuando una onda sonora choca con un obstáculo, y es capaz de rodearlo y seguir propagándose. Se produce por dos motivos: una onda se encuentra un obstáculo y lo rodea o una onda topa con un pequeño agujero y lo atraviesa.
Tipos de Reflexión
Natural
- A. Directa
- B. Difusa
Artificial
- General:
- A. Directo
- B. Semidirecto
- C. Difuso
- D. Semindirecta
- E. Indirecto
- General Localizado:
- A. Puntual