Propagación de Ondas de TV: Sistemas, Antenas y Órbita Geoestacionaria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Sistemas de Propagación de Ondas de TV

Los sistemas de propagación de las ondas electromagnéticas de TV son: Propagación por el aire y Propagación por conductores eléctricos. A su vez, las ondas que se propagan por el aire se pueden clasificar en:

  • Ondas electromagnéticas de tierra: Son aquellas que se propagan por la tierra, pero a su paso se encuentran todo tipo de obstáculos, con lo que la intensidad va disminuyendo.
  • Ondas electromagnéticas del espacio: Se propagan a través de las capas de la atmósfera, y estas ondas tienden a alejarse de la tierra. Al encontrarse distintos obstáculos, las ondas rebotan hacia la tierra, permitiendo así su recepción.

La polarización puede ser vertical u horizontal. La longitud de onda se mide en metros y es la distancia existente entre dos puntos iguales de ondas consecutivas. Se halla dividiendo la velocidad de transmisión de la onda (300.000 km/s) por la cantidad de ciclos que se producen en cada segundo (frecuencia).

Longitud Límite de las Ondas Electromagnéticas

Esta longitud viene delimitada por el máximo de visibilidad entre la antena que emite la onda y la antena que recibe la onda. Por lo tanto, cuanto más grande sea la antena, mayor alcance tendrá. Para saber el alcance máximo de una antena, se calcula con la siguiente fórmula:

gif;base64,R0lGODlhDAAXAHcAMSH+GlNvZnR3Y

ycbf+1ivPHfgARaIUZlBSZ4X35cBAEAOw==

Impedancia en una Instalación de Recepción

La impedancia en una instalación de recepción es de 75 Ω.

Partes Principales de una Antena de TV

  • Dipolo: Permite recibir las ondas electromagnéticas de televisión con niveles adecuados. Normalmente se utiliza el dipolo plegado, ya que con él se pueden captar una mayor cantidad de canales. Estos dipolos tienen que estar orientados hacia la onda electromagnética.
  • Reflector: Impide la recepción de las ondas electromagnéticas por detrás del dipolo, lo que aumenta la captación por la parte delantera. Hay distintos tipos de reflectores, como los sencillos, dobles o una pantalla.
  • Director: Estrechan el haz de recepción, lo que permite recibir señales emitidas desde mayor distancia. Tienen como función dirigir las ondas hacia el dipolo. La separación entre los elementos de la antena viene determinada por el fabricante.

Onda Geoestacionaria

Consiste en la órbita donde se colocan los satélites para dar vueltas alrededor de la tierra. Se coloca en paralelo con el ecuador, con lo que se consigue que tenga el mismo sentido de giro y la misma velocidad que la tierra, logrando que el satélite tenga la misma posición en un mismo punto. Para llegar a esta órbita, el satélite se tiene que colocar a 35.806 km y viajar a una velocidad de 11.000 km/h, con lo que se consigue que el satélite dé una vuelta completa cada 24 horas.

Entradas relacionadas: