Pronombres Personales y Adjetivos Determinativos: Características y Funciones
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB
Pronombres Personales y Adjetivos Determinativos
Pronombres Personales
Los pronombres personales son una clase de pronombres que presentan distintas formas según los rasgos de persona, número, género, función, reflexividad, acento y presencia o ausencia de preposición.
Criterios de Clasificación
- Según el rasgo de persona: distinguimos personales de primera persona, de segunda y de tercera.
- Según el número: diferenciamos pronombres en singular y en plural.
- Según el género: masculino y femenino.
- De acuerdo con la función: los personales que funcionan como sujeto (yo, tú, él…), como CD (la, lo, los, las), como CI (le, les, se) o como atributo (lo).
- Según indiquen o no reflexividad: distinguimos pronombres reflexivos (mí, conmigo, ti, contigo, sí, consigo, nosotros/as, vosotros/as, sí, consigo) o no reflexivos (me, te, se, nos, os).
- Según el acento o mayor intensidad con la que pronunciamos un pronombre en un enunciado: distinguimos los pronombres tónicos (yo, mí, conmigo, tú, ti, contigo…) y átonos (me, te, le, la, lo, se, nos, os…).
- Según la ausencia o presencia de preposición:
- Personales tónicos que aparecen siempre con preposición (para mí, para ti, hacia sí).
- Personales tónicos que no aparecen junto a una preposición (yo, tú).
- Otros que admiten ambas opciones (él, ella, ello, nosotros, con él, de ella).
Características de los Pronombres Personales
- Desde un punto de vista semántico, los pronombres personales son deícticos porque se refieren a las personas del discurso.
- Desde un punto de vista sintáctico, están capacitados para desempeñar cualquier función propia de un sintagma nominal: sujeto, CD, CI.
Adjetivos Determinativos y Pronombres
Los adjetivos determinativos acompañan al nombre y forman con él una expresión que señala o identifica realidades concretas. Concuerdan con el nombre en género y número.
Los pronombres son palabras que son equivalentes a los nombres o a los sintagmas nominales y ejercen en la oración funciones propias de esta categoría.
Clasificación de los Adjetivos Determinativos
- Personales: funcionan como pronombres, equivalen a un nombre (yo, tú, él, me, mí, te, le, la, lo, nos, les, los, se…).
- Posesivos:
- Adjetivo determinativo (acompañan al nombre: mi, tu, su…).
- Pronombres (equivalen a un nombre: el mío, el tuyo…).
- Demostrativos:
- Adjetivo determinativo (este, ese, aquel…).
- Pronombres (este, ese, aquel…).
- Cuantificadores:
- Indefinidos:
- Adjetivos determinativos: un, una, unos, unas, algún, ninguna, mucho, poco, bastante…
- Pronombres: un, una, unos, unas, algún, ninguna, mucho, poco, bastante, nada.
- Numerales:
- Adjetivos determinativos: un, dos, tres…
- Pronombres: unos, dos, tres…
- Indefinidos:
- Relativos:
- Adjetivo determinativo (cuyo/a/os/as, cuanto…).
- Pronombre (que, quien, cual, cuanto…).
- Interrogativos y exclamativos:
- Adjetivo determinativo (qué, cuál, cuánto…).
- Pronombre (qué, quién, cual, cuánto…).