Pronombres y Adverbios Relativos en Inglés: Uso y Ejemplos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Inglés
Escrito el en español con un tamaño de 8,34 KB
Pronombres y Adverbios Relativos en Inglés (Relative Pronouns and Adverbs)
Conceptos Clave: WHO, WHOSE, WHICH, WHERE, WHEN, THAT
Los pronombres y adverbios relativos (who, whose, which, where, when, that) se utilizan para conectar una cláusula relativa (información adicional) a una oración principal. El pronombre o adverbio relativo se elige en función del sustantivo al que se refiere en la cláusula principal.
Ejemplo:
- That's the man! That's the man who stole my bike! (¡Ese es el hombre! ¡Ese es el hombre que robó mi bicicleta!)
Uso de WHO y THAT para Personas
Utilizamos who y that para referirnos a personas.
- The girl who/that works at the library is very friendly. (La chica que trabaja en la biblioteca es muy amable).
Whom también se puede usar, pero es más formal y se utiliza principalmente cuando la persona es el objeto de la oración. Su uso es menos común hoy en día, especialmente entre hablantes jóvenes.
- The young lady whom I met at the library was most helpful. (Formal) (La joven a quien conocí en la biblioteca fue muy servicial).
- The girl (who/that) I met at the library was really helpful. (Informal) (La chica (que) conocí en la biblioteca fue muy servicial).
WHO y WHOSE: Diferencia Clave
Whose se utiliza para expresar posesión (de quién).
- Whose bag is this? (¿De quién es este bolso?)
- That's the boy whose mobile was stolen yesterday. (Ese es el chico cuyo móvil fue robado ayer).
WHICH y THAT para Cosas
Utilizamos which y that para referirnos a cosas.
- I'm returning some of the clothes (which/that) I bought last week. (Voy a devolver parte de la ropa (que) compré la semana pasada).
- I'm only keeping the clothes which/that fit me. (Solo me quedo con la ropa que me queda bien).
WHERE para Lugares
Usamos el adverbio where para referirnos a espacios y lugares.
- This is the area where they're building the new school. (Esta es la zona donde están construyendo la nueva escuela).
- Norwich is the place (where) I was born. (Norwich es el lugar (donde) nací).
WHEN para Tiempo
Usamos el adverbio when para referirnos a momentos en el tiempo.
- Do you remember that time (when) we all went to the river? (¿Recuerdas aquel momento (cuando) todos fuimos al río?)
- Friday's the day (when) I'm usually free. (El viernes es el día (cuando) normalmente estoy libre).
WHO'S vs. WHOSE
Who's es la contracción de who is o who has.
- Who's that boy? (=who is) (¿Quién es ese chico?)
- That's the boy who's just bought my bike. (=who has) (Ese es el chico que acaba de comprar mi bicicleta).
Cláusulas de Relativo Definitivas (Defining Relative Clauses)
Las cláusulas de relativo definitivas proporcionan información esencial sobre el sustantivo al que siguen. Sin la cláusula relativa, la oración estaría incompleta o no tendría sentido.
- That's the boy. (Esa frase está incompleta; necesita una cláusula de relativo que la defina).
- That's the boy who Bea doesn't like. (Ese es el chico que no le gusta a Bea).
Omisión de Pronombres Relativos
Podemos omitir el pronombre relativo (who, which, o that) si *no* es el sujeto de una cláusula relativa definitiva. No podemos omitir whose.
- That's the car (that/which) Sonia bought. (Ese es el coche (que) compró Sonia).
- She's the woman (that/who) I was telling you about. (Ella es la mujer (de la que) te estaba hablando).
A menudo omitimos los pronombres relativos en el habla informal.
Cláusulas de Relativo No Definitivas (Non-Defining Relative Clauses)
Las cláusulas de relativo no definitivas proporcionan información adicional que *no* es esencial sobre el sustantivo al que siguen. Si eliminamos la cláusula de relativo, la oración sigue teniendo sentido.
- Zain Hasan is entering the competition. (Esta frase ya está completa, pero podemos añadir información adicional con una cláusula de relativo no definitiva).
- Zain Hasan, who was last year's winner, is entering the competition. (Zain Hasan, quien fue el ganador del año pasado, participa en la competición).
- I went with Al, who's always good company. (Fui con Al, quien siempre es buena compañía).
No podemos omitir el pronombre relativo en una cláusula no definitiva.
- Xavi, who's vegetarian, couldn't eat anything. (Xavi, que es vegetariano, no pudo comer nada).
- Madrid, where I was born, is a huge city. (Madrid, donde nací, es una ciudad enorme).
Siempre usamos comas para separar la cláusula no definitiva del resto de la oración.
- David, whose brother lives near me, works in the Odeon. (David, cuyo hermano vive cerca de mí, trabaja en el Odeon).
- David works in the Odeon, which is next to the bank. (David trabaja en el Odeon, que está al lado del banco).
Podemos combinar dos oraciones simples usando una cláusula relativa no definitiva.
- Hugo's sister is called Ana. She's a nurse. (La hermana de Hugo se llama Ana. Es enfermera).
- Hugo's sister, who's a nurse, is called Ana. OR Hugo's sister, who's called Ana, is a nurse. (La hermana de Hugo, que es enfermera, se llama Ana. O La hermana de Hugo, que se llama Ana, es enfermera).
No utilizamos that al comienzo de una cláusula de relativo no definitiva.
- My car, which I bought in 2003, has never broken down. (Mi coche, que compré en 2003, nunca se ha averiado).