Promoviendo la Cultura de la Paz en la Educación
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB
Son una serie de valores, actitudes y comportamientos que rechazan la violencia y previenen los conflictos tratando de atacar sus causas para solucionar problemas.
CULTURA DE LA PAZ
¿Quiénes integran el Servicio de Asesoría y Acompañamiento a las Escuelas?
Tutores, Directores, Asesor Técnico Pedagógico, Asesor Técnico, Supervisor.
En el trabajo por proyectos, el maestro necesita realizar esta actividad durante la evaluación para constatar el nivel en que se alcanzaron los aprendizajes esperados.
Valorar el producto final y lo que aprendieron los alumnos a lo largo de todo el proyecto.
En el primer trimestre de la asignatura de Ciencias Naturales, los alumnos de sexto grado acordaron desarrollar el proyecto Conozcamos nuestro ecosistema. ¿Cuáles de las siguientes características corresponden a una de las modalidades de trabajo?
- Surge de las inquietudes e intereses de los alumnos.
- Permiten a los alumnos reflexionar, tomar decisiones, responder
- Favorece la integración y aplicación de los conocimientos, las habilidades.
En la comunidad de la Mora, los maestros de la primaria y el preescolar, en el espacio de aprendizaje entre escuelas se han percatado de que la participación, responsabilidad y compromiso es baja por lo que se ha considerado la siguiente estrategia.
El diseño e implementación de un proyecto comunitario, en donde se conformarán equipos en la que los padres de familia puedan asistir
Son principios que se establecen en el marco de la enseñanza y la gestión en la educación básica orientada a la visión humanista de la labor docente.
- Son personas que desarrollan una actividad profesional clave para su desarrollo de los individuos y de la sociedad.
- Son servidores públicos conscientes de su responsabilidad social y educativa.
- Se les conoce como personas que ejercen su quehacer profesional con principios y valores.
Contribuye al desarrollo integral del individuo, para que ejerza plena y responsablemente sus capacidades. El enunciado corresponde al principio de..
RESPETO A LA DIGNIDAD HUMANA
En la comunidad de la Zanja se pretende abordar y trabajar los contenidos que permitan el conocimiento y valoración de las costumbres y tradiciones de los alumnos y la comunidad escolar y favorecer el logro de los aprendizajes esperados. Qué actividad corresponde a los objetivos planteados.
Para el día de muertos se diseñará un proyecto en el cual con apoyo de las familias se pueda organizar un evento DIA DE MUERTOS.