Promoción de la Salud: Claves para una Vida Saludable en Chile

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Fundamentos de la Salud

Promoción de la Salud

La promoción de la salud es el proceso que permite a las personas tener un mayor control sobre su propia salud y mejorarla.

Objetivos de la Promoción de la Salud

  • Crear actitudes hacia el autocuidado.
  • Crear comunidades responsables por la salud.
  • Destacar el rol de la familia en relación con los procesos de salud.
  • Movilizar recursos.
  • Aumentar la capacidad de las personas y comunidades.
  • Crear políticas públicas en favor de la salud.
  • Establecer recursos intersectoriales y políticos para modificar la salud.

Promoción vs. Prevención

Mientras la promoción se enfoca en la salud positiva, la prevención se centra en la enfermedad y los factores de riesgo.

Tareas de la Medicina

  • Promoción de la salud.
  • Prevención de enfermedades.
  • Restablecimiento del enfermo.
  • Rehabilitación.

Razones para Promover la Salud

  • Perfil demográfico: Envejecimiento de la población, menor mortalidad infantil y aumento de la esperanza de vida al nacer.
  • Perfil epidemiológico: Aumento de enfermedades crónicas no transmisibles, como enfermedades cardiovasculares, cáncer y accidentes, influenciados por cambios demográficos y socioeconómicos.
  • Modernización.
  • Brechas de inequidad.

Estilos de Vida

  • Percepción de sobrepeso y obesidad.
  • Sedentarismo.
  • Consumo de tabaco (en aumento).

Determinantes de la Salud

  • Biología humana.
  • Medio ambiente.
  • Sistema de servicios sanitarios.
  • Estilos de vida.

Salud y Desarrollo: Un Vínculo Recíproco

La salud es tanto un resultado como una condición para el desarrollo.

Inequidad en Salud

Se refiere a la injusta distribución del derecho a la vida, concentrándose la mortalidad evitable en los sectores más pobres. Chile presenta buenos resultados sanitarios, con una esperanza de vida de 78 años para mujeres y 72 años para hombres.

Reforma de Salud: Temas Claves

  • Equipo de salud familiar en Atención Primaria (AP).
  • Atención Primaria resolutiva.
  • Atención los 365 días del año en AP.
  • Plan de prevención universal asegurado.
  • Promoción de la salud.

Promoción para un País Sano

  • Alimentación sana.
  • Actividad física.
  • Sexualidad segura y saludable.
  • Espacios públicos y ambientes saludables.
  • Personas libres de adicciones.

Encuesta Nacional de Salud: Hallazgos Relevantes

  • Sobrepeso y obesidad: Aumentó del 38% al 39% y del 23% al 25% respectivamente, entre 2003 y 2010.
  • Exceso de peso: Aumento del 61% al 67%.
  • Hipertensión: El 26% de la población tiene presión alta, con mayor prevalencia en hombres.
  • Diabetes mellitus tipo II: Aumento del 6% al 9% en la población chilena.
  • Alimentación y dieta: Consumo promedio de sal de 9,8 gramos diarios, superando la recomendación de 5 gramos.
  • Disminución en porcentajes de factores como tabaquismo, sedentarismo y depresión.

Consejos para una Vida Mejor

  • Libérate del estrés.
  • Busca ambientes libres de humo de tabaco.
  • Desarrolla algún pasatiempo.
  • Comparte con tus compañeros de trabajo.
  • Nunca conduzcas después de beber alcohol.
  • Abraza a alguien.
  • Evita el consumo excesivo de alcohol.

Entradas relacionadas: