Programas de Software: Tipos, Lenguajes y Distribución
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB
Programas de Software: Tipos y Niveles
El usuario necesita programas en las industrias de software o programación. En el campo de los programas hay dos niveles:
- Programas de sistema: Imprescindibles porque hacen visible al usuario del PC la construcción del mismo.
- Sistemas operativos: Son los más importantes dentro del software, son muy complejos. Incluyen sistema operativo, drivers, firmware y circuitos electrónicos.
Las aplicaciones ofimáticas son los programas de retoque fotográfico, diseño asistido, etc. Mientras que en el caso de los sistemas operativos (Windows, MacOS, Linux) hay pocas opciones, en los sistemas de aplicación la variedad es grande, aunque la mayoría sean nativas, es decir, creadas para un sistema operativo concreto. Aun así, algunas aplicaciones se han hecho para los sistemas operativos más comunes, como el paquete ofimático OpenOffice y algunas de sus variantes para Windows, MacOS y Linux.
Programación y Oportunidades
Programar lo puede hacer cualquier persona. Dependiendo de lo que se quiera programar, puede ser necesario un conocimiento elevado de matemáticas o puede bastar con conocer lo básico. Para algunas personas, programar es su manera de conseguir ingresos. Las empresas de programación pueden ser muy grandes, como Microsoft, Oracle o Adobe, o ser una sola persona.
Modelos de Distribución de Software
- Shareware: Habitualmente ofrecido por empresas pequeñas o programadores simples. En este caso, el programa queda libre para uso por parte del usuario durante un tiempo determinado (un mes). Después, el usuario debe decidir si compra el programa o este dejará de funcionar.
- Donación total: El programador ofrece gratis sus programas y el usuario, si quiere, puede contribuir a su mejora comunicando la existencia de errores o de mejoras que se podrían hacer.
- Donación voluntaria: Otra opción para apoyar al programador.
- Código abierto: Su buque insignia ha sido Linux, el cual se ofrecía gratuitamente tanto como programa finalizado listo para instalar en el PC como el código fuente del mismo, permitiendo que cualquier programador pudiese hacer sus aportaciones. Apple lo utiliza en sus sistemas operativos liberando su núcleo.
Lenguajes de Programación
La programación de los ordenadores se hace a través de los lenguajes de programación, que son un conjunto de términos escritos con los que se crean expresiones que, encadenadas entre sí, permiten la creación de programas. Los programadores de bajo nivel son aquellos que utilizan lenguajes que implican el uso de términos o instrucciones dependientes de un elemento físico concreto.
Conjunto de Repertorio de Instrucciones
Los códigos de operación y el ensamblado (lenguaje basado en estos códigos) tienen un lenguaje ensamblador diferente para cada CPU. Ha sido el primer método de programación de ordenadores y lo fue hasta que estos se dotaron de sistemas operativos.
Lenguajes de Programación de Alto Nivel
- Fortran (campo científico)
- Cobol (administración y finanzas)
- SQL (otro lenguaje utilizado en bases de datos y pensado para gente sin conocimientos amplios de PC)
Los lenguajes de alto nivel se denominan así a aquellos lenguajes de programación que hacen abstracción del sistema físico sobre el que se programa y son utilizados en la actualidad tanto en la programación de sistemas como de aplicaciones.
Lenguajes Interpretados y Compilados
- Lenguajes interpretados: Aquellos en los cuales las sentencias que componen el texto del programa se traducen sobre la marcha a los códigos de operación del repertorio de instrucciones del microprocesador. BASIC fue uno de los más populares y son fundamentales para los desarrollos de red.
- Lenguajes compilados: Lenguaje de programación cuyas implementaciones son normalmente compiladores (traductores que generan código de máquina a partir del código fuente) y no intérpretes (ejecutores paso a paso del código fuente, donde no se lleva a cabo una traducción en la preejecución). El lenguaje de programación Java está más cerca de los programas compilados que de los interpretados. Es de alto nivel y presenta una abstracción del entorno físico.