Programas Públicos de Empleo-Formación y Competencias del Técnico en Integración Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Programas Públicos de Empleo-Formación

Los programas públicos de empleo-formación tienen como finalidad mejorar la cualificación y las posibilidades de empleo de determinados colectivos de desempleados. Durante el desarrollo de estos programas, los trabajadores participantes recibirán formación profesional adecuada a la ocupación que desempeñarán, en alternancia con el trabajo y la práctica profesional.

Escuelas Taller y Casas de Oficio

Estos programas de empleo-formación están dirigidos a jóvenes menores de 25 años en situación de desempleo.

Escuelas Taller

En las Escuelas Taller, los jóvenes reciben formación socio-laboral en alternancia con la práctica profesional. El objetivo es que, una vez completados sus estudios, estén capacitados para el desempeño del oficio aprendido.

Casas de Oficio

En las Casas de Oficio, las ocupaciones están relacionadas con la recuperación o promoción del patrimonio, la rehabilitación de entornos urbanos o del medio ambiente, u otras actividades de utilidad pública o de interés general.

Etapas Comunes
  • Etapa Inicial: Se imparte la formación profesional socio-laboral teórica, retribuida con una beca de formación.
  • Etapa Final: Formación en alternancia con la práctica profesional, donde la persona participante dispone de un salario regulado por contrato.

Talleres de Empleo

Son programas mixtos que combinan acciones de formación y empleo en actividades relacionadas con nuevos yacimientos de empleo de interés general y social. Están dirigidos a personas desempleadas de 25 años o más con especiales dificultades para insertarse en el mercado de trabajo. Desde el inicio, los participantes son contratados por la entidad promotora mediante la modalidad de contrato para la formación y el aprendizaje.


Competencias del Técnico en Integración Social (TIS)

Competencia General

El TIS deberá organizar e implementar programas de integración sociolaboral (I.S.) y evaluar tanto su desarrollo como su ajuste al itinerario prefijado.

Competencias Específicas

Competencias Técnico-Profesionales Específicas

  • Analizar el contexto de la I.S.
  • Planificar la intervención para la I.S.
  • Aplicar las técnicas en habilidades sociolaborales.
  • Definir estrategias para el seguimiento y la evaluación del proceso de I.S.

Competencias Sociolaborales

  • Establecer relaciones interpersonales adecuadas con el entorno, sabiendo mediar ante cualquier problema.
  • Participar y colaborar activamente con el equipo de trabajo.
  • Defender los derechos y obligaciones propios y del trabajador.

Competencias Transversales

  • Adaptación y flexibilidad ante las diversas situaciones y personas.
  • Responsabilidad como mediador entre el individuo y el ámbito de trabajo.
  • Transmisión de seguridad y confianza.
  • Mostrar interés y comprensión por la situación.
  • Autocontrol.

Entradas relacionadas: