Programas de Ayuda para Trastornos Auditivos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB
REQUISITOS | OFRECE | |
GES del Prematuro | HSN Bilateral Peso < 1500=""> Edad gestacional < 32=""> | Audífono IC |
GES del menor de 4 años | HSN o HC de moderada en adelante En menores de 4 años | Audífono IC |
JUNAEB | Niños con HA desde pre kinder a 4to medio | Solo audífono Casos especiales de IC |
Programa de IC de Fonasa/Minsal | Pacientes no GES Requiere una postulación | Solo IC |
Ley Ricarte Soto | Pacientes postlocutivos | IC |
1.Antecedentes perinatales
Factores de riesgo como la incompatibilidad Rh → Es una alteración en la que madre e hijo tienen factores Rh distintos como que uno es positivo y el otro negativo. En estos casos se provoca que durante el parto se genera una disminución de los glóbulos rojos del bebé mayor a lo habitual, manifestándose con ictericia, hiperbilirrubinemia. Cuando la hiperbilirrubinemia es leve se trata con baños de sol, sí es moderada requiere incubadora con arco de luz, cuando es severa, como en esta enfermedad, requiere transfusión sanguínea. En los casos que es muy severa indica que la bilirrubina puede haber alcanzado la sustancia blanca y como sabemos el nervio auditivo es sustancia blanca, por lo tanto puede correr riesgo la audición.
*Prematurez extrema → Presenta inmadurez importante y en general están expuestos infecciones en incubadora que requieren muchas veces de la ingesta de medicamentos ototóxicos
¨*Meningitis → Causa en muchos casos HA que se asocia a osificación de la cóclea
**Accidentes hipóxicos o isquémicos → El oído es muy dependiente de la irrigación y oxigenación para su funcionamiento normal**Asfixia perinatal
¨**Ventilación mecánica → El oxígeno allí presente incluye cierto grado de toxicidad después de algunos días de uso