Programa de Salud Integral para la Mujer e Infancia
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB
Programa de Salud Integral para la Mujer
Este programa contempla actividades destinadas a contribuir al desarrollo integral físico, mental y social de la mujer en todas las etapas de su ciclo vital. Se aborda la salud de la mujer desde una perspectiva que considera diversos aspectos, con un enfoque de riesgo que incluye la promoción, prevención, recuperación, rehabilitación y autocuidado.
Objetivos
- Optimizar el rendimiento de las actividades de vigilancia del binomio madre-hijo a lo largo de los procesos reproductivos. Se aplica un enfoque de riesgo y se focalizan las intervenciones costo-efectivas en mujeres con mayor riesgo reproductivo, antes y durante el embarazo.
- Fortalecer la preparación de la madre y su pareja durante el embarazo para que asuman un rol activo en el nacimiento y durante el primer año de vida del bebé (preparación para el parto y promoción de la lactancia materna natural).
- Reducir la inequidad reproductiva (brecha entre fecundidad deseada y fecundidad real) en grupos vulnerables (jóvenes, sectores más pobres, mujeres jefas de hogar).
- Fortalecer el logro de una salud sexual satisfactoria para todas las personas.
Actividades
- Planificación familiar
- Control de salud a la mujer con alto riesgo obstétrico
- Control de salud de la mujer embarazada
- Programa paternidad responsable
- Programa de pesquisa del cáncer Cervicouterino
- Control Morbilidad
Programa de Salud Mental
Este programa complementario se dirige a la población con problemas o riesgo de salud mental. El alto porcentaje de patologías psiquiátricas y las condiciones desfavorables para la recreación de ambientes propicios para el desarrollo de la salud mental constituyen una preocupación creciente. Estas patologías generan graves problemas en la vida familiar, laboral y social, alterando al individuo en su configuración integral.
Áreas Prioritarias
- Depresión
- Violencia Intrafamiliar
- Maltrato infantil y/o abuso sexual
- Abuso y/o dependencia al alcohol y drogas
- Trastorno hipercinético y de la atención
- Esquizofrenia
- Alzheimer y otras demencias
- Violencia Política
Objetivos
- Contribuir a que las personas, familias y comunidades alcancen y mantengan el mayor nivel posible de salud mental y calidad de vida.
- Detectar, diagnosticar y tratar la depresión leve y moderada, y derivar la depresión severa.
- Detectar, diagnosticar y tratar la violencia intrafamiliar y el maltrato infantil, y articular las redes de apoyo.
- Detectar, diagnosticar y tratar el beber problema en mayores de 15 años.
Actividades Involucradas
- Control de salud a pacientes
- Visitas Domiciliarias
- Articulación de red de apoyo
- Administración de medicamentos cuando el paciente lo requiera
Programa Chile Crece Contigo
Chile Crece Contigo entrega a los niños y niñas un acceso expedito a los servicios y prestaciones que atienden sus necesidades y apoyan su desarrollo en cada etapa de su crecimiento. Apoya a las familias y a las comunidades donde los niños y niñas crecen y se desarrollan, para que existan las condiciones adecuadas en un entorno amigable, inclusivo y acogedor a las necesidades particulares de cada niño y niña en Chile.
¿Qué es?
Chile Crece Contigo es un Sistema de Protección Integral a la Infancia que acompaña, protege y apoya integralmente a todos los niños, niñas y sus familias, a través de acciones y servicios de carácter universal, focalizando apoyos especiales a aquellos que presentan alguna vulnerabilidad mayor: “a cada quien según sus necesidades”.