Programa de Prevención de Violencia Intrafamiliar y Salud Mental
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB
Programa de Prevención de Violencia Intrafamiliar
Todo maltrato que afecte la vida o integridad física o psíquica de quien tenga o haya tenido calidad de convivencia con él, sea pariente consanguíneo o por afinidad.
- Falta de control de impulsos.
- Trastornos psiquiátricos.
- Abuso de sustancias.
- Diferencias de opinión.
- Celos.
Todas se derivan a salud mental. - [culturalidad]
Cuando se sospecha de violencia en salud mental, derivar a psicólogo.
APS = Solo hay psicólogo especializado en atención secundaria, se deriva, y aquí encontramos psiquiatra.
APS--- CAE (ASS)
Victima + victimario
Tipos de Violencia
- Abuso físico, psicológico, económico, maltrato físico (deja huella visible)
- Abuso de poder = conjunto de todo. En el abuso de poder no siempre significa el contacto.
Programa: Promoción de salud.
En salud, cualquier desafío es una estrategia.
Determinantes sociales en salud: Hay que preocuparse en mejorar las condiciones de salud.
Mejorar las condiciones de vida, medir y analizar los problemas.
Postulado de Salud de Nola Pender
Esta teoría identifica en el individuo factores cognitivos-perceptuales que son modificados por las características situacionales, personales e interpersonales, lo cual da como resultado la participación en conductas favorecedoras de salud, cuando existe una pauta para la acción. (Hay que promover la vida saludable que es primordial antes que los cuidados porque de ese modo hay menos gente enferma, se gastan menos recursos, se le da independencia a la gente y se mejora hacia el futuro)
Metaparadigmas: Salud, persona, entorno, enfermería.
Programa de Dismovilizado conocido como Programa Postrados
Trabaja todo el equipo.
Objetivo:
- Mantener la salud de las personas que requieren asistencia en salud.
- Rehabilitar a personas cuya condición de salud lo permita.
- Acompañar, asistir y apoyar a la persona y familia con paciente dependiente severo.
Entran pacientes con: ACV, fracturas de caderas, Alzheimer avanzado, personas amputadas, enfermedades cardiovasculares.
Para ingresar al paciente (Índice de Barthel). - EFAM
Evaluación al cuidador:
- Escala de Zarit (Sobrecarga del cuidador)
- Estipendio.
EMPAM - EFAM - Índice de Barthel
Referencias de la familia u otro funcionario
- Dependencia leve.
- Dependencia moderada.
- Dependencia grave.
- Dependencia severa.
Paciente con dependencia severa; visita domiciliaria (seguimiento)
Visita médica + enfermera + paramédico c/15 días
VD (visita domiciliaria)
Kinesiólogo (ejercicios motores)
Estipendio: Pago c/3 meses a persona que realice cuidado app $23.000
Programa de Salud Preventivo Adulto Mayor
Programa enfocado en la prevención de enfermedades cardiovasculares y funcionales del adulto mayor.
- EMPAM
- EFAM
- Incluye PACAM (mayores de 70 años)
- Atención ERA (Enfermedades respiratorias agudas); Nutrición
En respuesta a la creciente preocupación suscitada por esas inequidades persistentes y cada vez mayores, la OMS estableció en 2005 la Comisión sobre Determinantes Sociales de la Salud, en el informe se proponen 3 recomendaciones:
- Mejorar las condiciones de vida cotidiana.
- Luchar contra la distribución desigual del poder, el dinero y los recursos.
- Medición y análisis del problema.
EMP
- Pesquisa de consumo problema de alcohol (AUDIT) = bebedor problema
- Pesquisa de sobrepeso/obesidad y obesidad abdominal.
- El diagnóstico nutricional se realiza con el índice de masa corporal (IMC)
- Circunferencia de cintura igual o mayor a 90 cm en hombres / mayor o igual a 60 cm en mujeres
- HTA (p/A); DM II (Exámenes), DLP (Exámenes)
Los fumadores tienen 10 o 20 veces más riesgo de cáncer de pulmón, 3 veces mayor riesgo de desarrollar EPOC, 2-3 veces mayor riesgo de úlcera péptica y 2 veces el riesgo de tener un evento cardiaco fatal.
- PApanicolaou (PAP) cada 3 años en mujeres entre 25 y 64 años.
- Mamografías realizar cada 3 años en mujeres de 50 y 69 años.
- Sífilis (Exámenes) y conductas de riesgo.
- Tuberculosis (Factores de riesgo).
En menores de 65 años
Estado nutricional IMC
- Bajo peso menor 18.5
- Normal 18.5-24,9
- Sobrepeso 25-29,9
- Obesidad mayor o igual a 30.