Programa de Atención al Anciano en Atención Primaria de Mallorca

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Programa de Atención al Anciano en Atención Primaria

Desde el año 2000, en atención primaria, se ha ido desarrollando el programa de atención al anciano. A continuación, haremos una revisión rápida de los principales puntos que trata.

Objetivos del Programa

Objetivo General

Mejorar el estado de salud y la calidad de vida de las personas de 75 o más años que viven en Mallorca.

Objetivos Específicos

  • Aumentar la captación de ancianos de riesgo.
  • Aumentar la proporción de ancianos con estilos de vida saludable.
  • Reducir las situaciones que aumentan el riesgo de enfermedad, de complicaciones y secuelas.
  • Disminuir la incidencia de accidentes y caídas.
  • Reducir la incidencia de enfermedades vacunables (tétanos, gripe).
  • Disminuir la incidencia de incapacidad funcional, mental o social secundaria a enfermedades crónicas en ancianos.
  • Disminuir las hospitalizaciones y reingresos innecesarios.

Clasificación de los Ancianos

El cuestionario de Barber es el que se utiliza para catalogar a los ancianos en un grupo u otro:

  • Anciano sano
  • Anciano enfermo (de no riesgo)
  • Anciano de alto riesgo o frágil
  • Paciente geriátrico

Valoración Integral

La valoración integral comprende las siguientes actividades, que se describen a continuación:

  • Valoración clínica
  • Valoración de enfermería
  • Valoración funcional y mental
  • Valoración social

Plan de Actuación

Una vez finalizada la valoración, se ha de diseñar el plan de actuación junto con el anciano y sus cuidadores, que debe incluir bloques de actividades:

  • Tratamiento médico
  • Plan de cuidados de enfermería
  • Plan de intervención social

Seguimiento

El seguimiento de la evolución de los ancianos captados en el programa depende de la categoría a la que pertenezcan, así como del plan de actuación que se haya establecido.

Anciano Sano

  • Actividades:
    • Administrar/Enviar el cuestionario de Barber
    • Administrar/Enviar las vacunas antigripal y tétanos-difteria
    • Hacerle un examen periódico de salud
  • Periodicidad: Cada dos años, excepto la vacuna antigripal y la antitetánica
  • Lugar: Centro de salud en consulta programada
  • Profesional responsable: Médico y enfermero

Anciano Enfermo (No de Riesgo)

  • Actividades:
    • Administrar/Enviar el cuestionario de Barber
    • Evaluar su enfermedad e incluirlo en los programas o protocolos correspondientes disponibles en la GAP.
    • Administrarle las vacunas antigripal y tétanos-difteria
    • Hacerle un examen periódico de salud
    • Ofrecerle educación sanitaria
  • Periodicidad: Cada dos años, excepto la vacuna antigripal y la antitetánica
  • Lugar: Centro de salud en consulta programada o a domicilio, en su caso, en visita programada o en respuesta a una llamada
  • Profesional responsable: Médico y enfermero

Anciano de Riesgo o Frágil y Paciente Geriátrico

  • Actividades:
    • Según los problemas de salud detectados en la valoración integral, hay que establecer el calendario de las visitas de control y de seguimiento.
    • En las que siempre se debe hacer una valoración integral y de las necesidades de cuidados de enfermería.
    • Administrarle las vacunas antigripal y tétanos-difteria
    • Revisar los planes terapéuticos, de cuidados específicos de enfermería y de intervención social
    • Ofrecerle educación sanitaria
  • Periodicidad: Anual
  • Lugar: Centro de salud en consulta programada o a domicilio, en su caso, en visita programada o en respuesta a una llamada
  • Profesional responsable: Médico, enfermero y trabajador social

Recursos Sociosanitarios

Recursos Sociales

Los recursos dirigidos a las personas mayores, según las actividades que llevan a cabo, pueden agruparse en:

Recursos relacionados con el ocio

Son los que ofrecen diversas actividades lúdicas a personas mayores sanas que viven en su domicilio. Son llamados centros de día, hogares, clubes de la tercera edad.

Recursos de formación

Son recursos que llevan a cabo actividades culturales.

  • Aulas de la tercera edad
  • Universidades para mayores

Recursos relacionados con los viajes

Hay dos modalidades de oferta de viajes de precio reducido del IMSERSO:

  1. Termalismo (ocio / salud). Estancias a un precio menor en balnearios.
  2. Las vacaciones de la tercera edad. Son posibles gracias a un contrato entre el Ministerio de Asuntos Sociales y las empresas turísticas. Estancias a un precio reducido en lugares turísticos. En temporada baja para pensionistas y acompañante. Turnos de quince días.

Entradas relacionadas: