La Profunda Crítica de Kirchmann al Derecho Positivo y la Jurisprudencia Moderna

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

La Crítica de Kirchmann al Derecho Positivo y la Ciencia del Derecho

Dice que la ley positiva es abstracta, arbitraria, al contrario que las leyes de la naturaleza. Para Kirchmann, la ley positiva es "un arma sin voluntad que puede ser utilizada tanto por el buen legislador como por el mal legislador". Todo esto son cualidades negativas y hace mención a Savigny, a "la jurisprudencia y la vocación por la legislación", y dice que ni nuestra época ni otra debe tener vocación por la legislación.

La Verdadera Ciencia del Derecho Ideal

Para él, la verdadera Ciencia del Derecho ideal sería "la encargada de descubrir pura y simplemente las verdaderas leyes del derecho", y él piensa en un pequeño código que regule la vida de los seres humanos. Sin embargo, reconoce que esto es utópico, y debemos seguir contando con esta Ciencia del Derecho que él critica.

Crítica a los Juristas y la Arbitrariedad del Derecho Positivo

Concentra toda su crítica al decir: "Los juristas se han convertido en gusanos que viven de la madera podrida", o la frase que ha quedado para la posteridad: "Tres palabras del legislador convierten bibliotecas enteras en maculatura" (en artes gráficas, papel impreso que sale manchado y hay que tirar). Así, la naturaleza nadie la puede alterar, pero el arbitrio del legislador puede alterar todo un sector del orden jurídico. Otra cosa negativa es "la gran cantidad de arbitrariedades que se encierra en el derecho positivo", como negocios jurídicos, sus plazos, etc., que para él deberían ser baladíes; sin embargo, la Ciencia del Derecho pierde su tiempo en esto.

La Fuerza Inhibitoria de la Ciencia del Derecho

La fuerza inhibitoria de la Ciencia del Derecho sobre el Derecho, dice que destruye en su objeto (el derecho) dos elementos esenciales del derecho:

  1. La comprensión sencilla e inteligible del derecho.
  2. El amor al derecho.

(Él se mueve en dos focos de inspiración: la ideología jurídica del derecho como espíritu del pueblo y la ideología romántica). Para él, la Ciencia del Derecho "tritura al derecho y lo monopoliza a una clase social, y así ya no puede ser amado ni comprendido por su natural destinatario, que es el pueblo". Así, el aparato legislativo se oscurece porque la Ciencia del Derecho no le sirve al legislador. Además, en la aplicación judicial del derecho, hace que los procesos sean "juegos de azar extensísimos y explica el rechazo ante el derecho mismo y ante los teóricos del derecho". Todo esto se debe a la nefasta influencia de la Ciencia del Derecho en el derecho, y por ello la gente acude a procesos arbitrales, ya que el derecho no les sirve.

Alternativas y la Influencia Griega

Sus alternativas son utópicas, y así los Gobiernos deben, al igual que hacían los Griegos, limitarse a tener judicatura por los ciudadanos que formaban parte en los Tribunales jurados.

El Impacto Negativo de la Ciencia del Derecho en la Sociedad

¿En qué ha ayudado la Ciencia del Derecho a los seres humanos? ¿Qué servicios ha prestado a la humanidad la Ciencia del Derecho? En nada, ya que ha estado ausente en los grandes problemas sociales y políticos con su habitual ceguera por las innovaciones, agravando así los problemas sociales y políticos.

La Solución de Kirchmann: La Política Jurídica

Su SOLUCIÓN es la conversión de la Ciencia del Derecho en una Política del Derecho que atienda al deber ser, y es lo que hoy se conoce como Política Jurídica, que es "una manera de ver al derecho que consiste en directrices políticas de una sociedad para que pueda regirse correctamente". Lo malo es que la Ciencia del Derecho se excluye de la política.

Reflexión Final: ¿Tiene Razón Von Kirchmann?

Se trata de ver si está o no justificada su opinión sobre la Ciencia del Derecho.

Entradas relacionadas: