Productos Notables y Ecuaciones Lineales: Fundamentos Algebraicos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 7,93 KB

Productos Notables

Los productos notables son multiplicaciones de expresiones algebraicas que, por sus características especiales, pueden ser resueltas mediante reglas fijas, sin necesidad de realizar la multiplicación paso a paso. Su dominio es fundamental para la simplificación de expresiones y la resolución de ecuaciones.

Binomio Conjugado

Un binomio conjugado es el producto de dos binomios que son idénticos, excepto por el signo de uno de sus términos. La fórmula general es:

Fórmula

(a + b)(a - b) = a² - b²

Este producto siempre resulta en una diferencia de cuadrados.

Trinomio Conjugado

Aunque el término "trinomio conjugado" no es una clasificación estándar en productos notables, el ejemplo proporcionado se refiere a una aplicación de la diferencia de cuadrados donde uno de los términos es un binomio. Se presenta como el producto de dos trinomios donde uno de los términos cambia de signo.

Fórmula y Aplicación

(a + b + c)(a + b - c)

Para resolverlo, podemos agrupar los términos comunes y aplicar la fórmula del binomio conjugado:

  • Consideramos (a + b) como un solo término (digamos, X).
  • Entonces, la expresión se convierte en (X + c)(X - c).
  • Aplicando la fórmula del binomio conjugado, obtenemos X² - c².
  • Sustituyendo X de nuevo por (a + b), el resultado es (a + b)² - c².

Otro ejemplo de aplicación similar sería:

  • (a + c)(a - c) = a² - c² (Este es un binomio conjugado simple, no un trinomio conjugado como tal, pero sigue el mismo principio de diferencia de cuadrados).

Binomio al Cuadrado

El binomio al cuadrado es el producto de un binomio por sí mismo. Existen dos casos principales: la suma de un binomio al cuadrado y la resta de un binomio al cuadrado.

Fórmula

(a + b)² = a² + 2ab + b²

Donde 2ab se obtiene multiplicando el primer término (a) por el segundo término (b) y luego por 2.

Trinomio al Cuadrado

El trinomio al cuadrado es el producto de un trinomio por sí mismo.

Fórmula

(a + b + c)² = a² + b² + c² + 2ab + 2ac + 2bc

Esta fórmula indica que el resultado es la suma de los cuadrados de cada término, más el doble producto de cada par de términos posibles.

Binomio con Término Común

El binomio con término común es el producto de dos binomios que tienen un término en común.

Fórmula

(x + a)(x + b) = x² + (a + b)x + ab

Para entender la expansión, se aplica la propiedad distributiva (FOIL):

  • Multiplicar el primer término de cada binomio: x * x = x²
  • Multiplicar los términos externos: x * b = bx
  • Multiplicar los términos internos: a * x = ax
  • Multiplicar los últimos términos de cada binomio: a * b = ab

Sumando los términos resultantes: x² + bx + ax + ab, que se simplifica a x² + (a + b)x + ab.

Ejemplo

(x - 10)(x - 2)

Aplicando la fórmula:

  • (término común al cuadrado)
  • (-10 - 2)x = -12x (suma de los términos no comunes multiplicada por el término común)
  • (-10)(-2) = +20 (producto de los términos no comunes)

Resultado: x² - 12x + 20

Trinomio con Término Común

Similar al binomio con término común, pero aplicado a trinomios donde una parte de la expresión es común.

Ejemplo y Aplicación

(a + b + 3)(a + b + 4)

Podemos considerar (a + b) como el término común (digamos, Y). Entonces, la expresión se convierte en:

(Y + 3)(Y + 4)

Aplicando la fórmula del binomio con término común:

  • Y² + (3 + 4)Y + (3 * 4)
  • Y² + 7Y + 12

Sustituyendo Y de nuevo por (a + b):

(a + b)² + 7(a + b) + 12

Finalmente, se expande (a + b)² y se distribuye 7(a + b), y se juntan los términos semejantes si es posible.

Binomio al Cubo

El binomio al cubo es el producto de un binomio multiplicado por sí mismo tres veces.

Fórmula

(a + b)³ = a³ + 3a²b + 3ab² + b³

Ejemplo

(m + 5)³

Aplicando la fórmula:

  • Primer término al cubo:
  • Triple producto del primer término al cuadrado por el segundo: 3(m)²(5) = 15m²
  • Triple producto del primer término por el segundo al cuadrado: 3(m)(5)² = 3(m)(25) = 75m
  • Segundo término al cubo: 5³ = 125

Resultado: m³ + 15m² + 75m + 125

Solución de Ecuaciones Lineales de Primer Grado

Las ecuaciones lineales de primer grado son aquellas en las que la variable tiene un exponente de uno y no hay productos de variables. El objetivo es encontrar el valor de la variable que hace que la igualdad sea verdadera.

Principios Fundamentales

  • La variable debe quedar aislada y positiva en uno de los lados de la ecuación.
  • El resultado puede expresarse como un número entero, decimal o, preferentemente, como una fracción simplificada si no es un entero exacto.

Ejemplos Resueltos

Ejemplo 1

x + 2 = 5

  • Restamos 2 a ambos lados para aislar x:
  • x = 5 - 2
  • x = 3

Ejemplo 2

8 - z = 9

  • Restamos 8 a ambos lados:
  • -z = 9 - 8
  • -z = 1
  • Para que la variable sea positiva, multiplicamos ambos lados por -1:
  • z = -1

Ejemplo 3

2x - 3 = 5

  • Sumamos 3 a ambos lados:
  • 2x = 5 + 3
  • 2x = 8
  • Dividimos ambos lados por 2 para aislar x:
  • x = 8 / 2
  • x = 4

Ejemplo 4

9x - 6 = 18

  • Sumamos 6 a ambos lados:
  • 9x = 18 + 6
  • 9x = 24
  • Dividimos ambos lados por 9 para aislar x:
  • x = 24 / 9
  • Simplificamos la fracción dividiendo el numerador y el denominador por su máximo común divisor (3):
  • x = 8 / 3

Tabla de Potencias Comunes

Esta tabla presenta los cuadrados y cubos de los primeros números enteros, útiles como referencia en cálculos algebraicos.

Número (n)
111
248
3927
41664
525125
636216
749343
864512
981729
101001000
111211331
121441728
131692197
141962744
152253375
162564096
172894913
183245832
193616859
204008000

Entradas relacionadas: