Productos de Apoyo para la Movilidad: Ajuste y Adaptaciones para Vehículos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias
Escrito el en
español con un tamaño de 5,07 KB
Productos de Apoyo para la Marcha
Bastones
La mano debe sujetar la empuñadura en ligera flexión dorsal, con una flexión del codo del paciente de alrededor de 5-10º. El bastón se coloca paralelamente al miembro inferior, a unos 10-20 cm del cuerpo. Su longitud debe ser igual a la distancia entre el trocánter mayor y el suelo, con el paciente calzado. Es fundamental que el paciente revise las conteras periódicamente para comprobar que no están desgastadas y que su dibujo garantiza un agarre seguro, evitando así caídas y resbalones.
Muletas de codo
La altura se regula de forma que la abrazadera del antebrazo no bloquee la articulación del codo. Para ello, se situará en la parte posteroproximal del antebrazo, a una distancia aproximada de 5 cm de la articulación. Salvo excepciones, cuando se usa una sola muleta, esta deberá llevarse en el lado contrario a la lesión. De esta manera, el paciente se apoyará mejor al descargar con mayor eficacia la extremidad afectada.
Muletas de antebrazo
El paciente debe apoyarse con los codos flexionados a 90º y mantener el puño en posición vertical. Este tipo de muleta es necesario en pacientes poliartríticos o con parálisis importantes del tríceps braquial.
Muletas axilares
Deben sujetarse entre la cara interna del brazo y la cara anterolateral del tórax, a una altura aproximada de 5 cm por debajo y ligeramente por delante del hueco axilar. Este apoyo debe estar almohadillado con materiales como la gomaespuma. El apoyo de la muleta debe realizarse contra el tórax, que soportará el peso, evitando hacerlo directamente en el hueco axilar, ya que podría producir compresión nerviosa con parestesias, parálisis y pérdida de fuerza muscular. Para mantener el equilibrio, la contera debe situarse a unos 8-10 cm por delante y por fuera de la punta de los pies. Además, el paciente tendrá las manos en la empuñadura, las muñecas hiperextendidas y el codo flexionado aproximadamente 30º, soportando así el peso entre las manos y el tórax.
Andadores
La altura se regulará para que las manos realicen el apoyo aproximadamente a la altura de los trocánteres mayores. Es necesario que el paciente tenga un buen tono muscular e igualdad motora en ambos miembros superiores. Se debe valorar el equilibrio y la fuerza del paciente tanto en las extremidades inferiores como en las superiores.
Adaptaciones para Vehículos y Conducción
Sistemas de Control Primario del Vehículo
- Acelerador: Existen diversas adaptaciones como el acelerador a la izquierda, el acelerador de aro al volante, el acelerador de aro sobre el volante, el acelerador de palanca o el acelerador de puño.
- Freno: Las opciones incluyen el freno de servicio manual y la palanca radial para tetrapléjicos.
- Embrague: Se puede adaptar con un servoembrague con control o un servoembrague con control por sensor.
- Marchas: Una adaptación común es el inversor de la palanca de cambio.
- Freno de mano: Adaptación del freno de estacionamiento a la izquierda.
- Sistema de dirección: Incluye pomos para el volante, servo-sistemas de dirección, extensiones de la columna de dirección, la caja telecomandada, la cazoleta en la palanca de cambios o el pomo u horquilla en el volante.
Controles de Funciones Secundarias
Estas adaptaciones facilitan el uso de elementos como espejos ajustables, cierres centralizados, limpiaparabrisas, indicadores y luces. Algunas soluciones específicas son:
- El cambio de luces adaptado.
- El inversor del mando de intermitentes.
- El satélite multifunción al volante.
Cinturones de seguridad y arneses para coches
Sistemas especialmente diseñados para garantizar la sujeción y seguridad del ocupante.
Asientos y cojines para coche especialmente diseñados
Incluyen asientos de seguridad para niños, asientos deslizantes y el asiento adaptado para necesidades específicas.
Sistemas de Elevación y Transferencia
Grúas de personas para coche (excluyendo sillas de ruedas)
Dispositivos diseñados para facilitar la transferencia de una persona al interior del vehículo.
Grúas para subir al coche a una persona sentada en una silla de ruedas
Sistemas que permiten elevar al usuario junto con su silla de ruedas para acceder al vehículo.
Transporte y Sujeción de Sillas de Ruedas
Productos de apoyo para colocar la silla de ruedas sobre o dentro de un coche
Soluciones como rampas, elevadores o bacas para el almacenamiento y transporte de la silla.
Equipo para sujetar una silla de ruedas en un coche
Sistemas de anclaje y retención para asegurar la silla de ruedas durante el trayecto.
Adaptaciones de la carrocería del coche
Modificaciones estructurales del vehículo para mejorar la accesibilidad, como rebajes de piso o instalación de puertas correderas.