El Producto en Marketing: Tipos, Clasificación y Gestión del Surtido

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

El producto

El producto o servicio que ofrece una empresa es el elemento que sirve para satisfacer una serie de necesidades y deseos de los consumidores.

Atributos:

  • Tangibles: tienen cualidades físicas; como color, forma, dimensiones...
  • Intangibles: no tienen naturaleza física; como marca, imagen...

Elementos:

  • Núcleo: parte básica del producto
  • Precio: importe económico
  • Envasado: para proteger o contener el producto
  • Marca: para dar a conocer el producto
  • Diseño: aspecto físico que hace que se diferencia del resto
  • Imagen: percepción del público.

El producto como estrategia del marketing

Se trata de adecuar los atributos del producto a las necesidades o deseos que quiere satisfacer el consumidor, para ello se realiza una investigación comercial, mediante estos pasos:

  • Diseñar: decidir cómo materializar una idea
  • Producir: materializar la idea empleando materiales
  • Ofrecer: poner el producto a disposición del cliente
  • Anunciar: dar a conocer el producto
  • Vender: intercambiar el producto por una cantidad de dinero.

Clasificación de los productos

Bienes de consumo:

Son todos aquellos que van destinados principalmente al consumidor final, tipos:

Según su durabilidad:

  • De consumo no duradero o con fecha de caducidad
  • De consumo duradero

Según los hábitos de compra del consumidor:

  • De conveniencia (se adquieren de forma frecuente y realizando un esfuerzo mínimo por elegir)
    • - De emergencia
    • - Rutinario
    • - Impulsivos
  • De compra planificada (reflexión previa y coste elevado)
  • De especialidad (características propias y exclusivas con un coste muy elevado)
  • No buscados (no conocidos que de primeras no se compran como aparato de humedad).

La dimensión del producto

  • P. básico: necesidad elemental
  • P. genérico: cumple una función básica y añade un plus
  • P. esperado: satisfacer expectativas mínimas
  • P. incrementado: incorporación de un valor añadido que sea una ventaja competitiva
  • P. potencial: incorpora elementos pensados para el futuro.

Gestión y seguimiento del surtido

El surtido es un conjunto de artículos que ofrece un punto de venta a sus clientes, con el fin de satisfacer necesidades.

Objetivos:

  • - Que se puedan clasificar, identificar y localizar correctamente los artículos
  • - Facilitar la gestión del surtido

La estructura:

  • Departamentos: varias secciones de productos
  • Sección: varias categorías de productos que satisfacen la misma necesidad
  • Categoría de productos: parte de la sección compuesta por varias familias relacionadas
  • Familia: grupo de productos que satisfacen la misma necesidad genérica
  • Subfamilia: posible división de la familia
  • Referencia: producto específico

Entradas relacionadas: