Producción Vegetal: Factores, Estructura y Sistemas de Cultivo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB
Producción Vegetal
Factores de Producción Agraria
La actividad agraria se estructura en tres factores de producción:
- Trabajo: Formado por la población activa agraria y empresaria a tiempo parcial. Dispone de censo agrario.
- Capitalización: Formada por la mecanización, insumos y regadíos. Dispone de censo agrario y de tierras.
- Tierra: Formada por el propietario, la medida de la explotación, la parcela, la distribución general y los grupos de cultivo. Dispone de censo, catastro y estadísticas.
El porcentaje de agricultores en el mundo está disminuyendo, ya que las explotaciones son cada vez más grandes y mecanizadas, necesitando menos gente para trabajar en ellas.
Estructura de la Producción Vegetal
La estructura de la población vegetal se define como:
- Superficie (ha) * Rendimiento (kg/ha) = Producción física
- Producción física * Precio (€/kg) = Producción económica (valor económico de lo producido)
La producción de la tierra se diferencia entre secano y regadío.
Distribución General de la Tierra
La superficie de cultivo del planeta es del 12% (herbáceas 51%, leñosas 28% y barbecho 21%). Los pastos y la pastura ocupan el 25%, el doble que la superficie cultivada. Esta tierra podría aprovecharse para alimentar a rumiantes, ya que no es ideal para el cultivo.
Cultivos Herbaceos
Dentro de este tipo de cultivos, predominan los cereales (66%), seguidos por los cultivos industriales (10%), que necesitan un proceso industrial para su consumo (como el aceite y el azúcar). Las leguminosas de grano seco, que aportan proteínas, representan el 4,8%. España es un país de vegetales, mientras que Cataluña se enfoca más en la ganadería.
Las hortalizas, aunque ocupan menos terreno, tienen mayor valor que los cereales. En Cataluña, las huertas se ubican alrededor de las grandes ciudades.
Nociones Básicas de Sistemas de Cultivo
Un sistema de cultivo es equivalente a un sistema de producción vegetal.
Estructura del Conocimiento de Cultivos
- La producción y el producto:
- El consumo
- Intercambios comerciales
- Características del producto
- Utilización
- Reglamentación
- Las plantas:
- Clasificación botánica, biológica, fisiológica, plagas, etc.
- Material vegetal
- El cultivo: Rotación, preparación del suelo, plantación, operaciones de cultivo, la recogida y la conservación.
Ciclo de Cultivo
El ciclo de cultivo es la parte del ciclo de vegetación que corresponde a la duración del cultivo, es decir, el tiempo transcurrido entre la siembra y la cosecha.
Tipos de Ciclo de Cultivo
- Cultivo de invierno: octubre-noviembre / junio-julio
- Cultivo de verano: abril-mayo / septiembre-octubre