Producción de Series de Ficción en TV

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 10,58 KB

UF 4 (SERIES DE FICCIÓN)

Ficción Televisiva

  • La ficción televisiva vive un momento de especial ebullición. La irrupción de nuevas plataformas como Netflix, HBO, Amazon, Atresmedia Estudios o Movistar ha aumentado notablemente la demanda de contenidos.

  • El proceso de producción de un contenido de ficción es muy parecido a la de la producción en cine, pero habitualmente con unos tiempos de rodaje más extensos.

  • Los costes por hora de producción de la ficción son de los más altos de la producción televisiva.

    • Coste de algunas series de ficción

    • “House of cards” 5 millones de dólares por capítulo.

    • “Stranger Things” 8 millones de dólares por capítulo

    • “The Crown”, 13 millones por capítulo.

    • “Juego de tronos”. 15 millones por capítulo.

    • “Friends”. 10 millones de euros por capítulo.

    • “La que se avecina”. 600.000 euros por capítulo.

Formatos de ficción televisiva

En función del número de episodios y del contenido podemos establecer los siguientes formatos de ficción televisiva.

  1. SOAP OPERAS/ TELENOVELAS

  2. SITCOMS

  3. MINI SERIES

  4. TV MOVIES

  5. SERIES DRÁMATICAS

1. SOAP OPERA

SOAP OPERA. Telenovela, culebrón. El nombre soap opera significa "obras de jabón", literalmente. Este nombre tan peculiar tiene como origen en USA cuando las primeras soap operas estaban pensadas para las amas de casa que se quedaban en su hogar en las mañanas mientras sus esposos iban a trabajar. Los patrocinadores, conscientes de su mercado, interrumpen la transmisión regularmente para anunciar productos de limpieza como jabón.

  • A diferencia de las series, que suelen plantearse para trece episodios, los seriales comienzan a producirse sin un número determinado de capítulos.

  • No hay un final previsto.

  • El serial televisivo suele concebirse para el daytime

  • Emisión diaria de lunes a viernes.

  • Las tramas quedan abiertas todos los días.

  • Ritmo de producción muy intenso

  • Ejemplos: Eastenders(1985-present. BBC), Neighbours(1985, present. Seven Network, Australia)

1.1 Guiding Light

Guiding Light es un serial americano creado por Irna Phillips que se transmitió en radio por NBC Radio y CBS Radio el 25 de enero de 1937 al 29 de junio de 1956, y en televisión por la cadena CBS del 30 de junio de 1952 al 18 de septiembre de 2009. Tiene el récord Guiness por ser la serie dramática de mayor duración de todos los tiempos con más de 18000 episodios producidos.

Producción: Procter & Gamble Productions

Distribución: NBC radio, CBS radio, CBS televisión

Formato: Serie Televisiva, Telenovela.

2 SITCOMS

  • Una comedia de situación o comedia de situaciones (conocida por su abreviatura en inglés sitcom) es un tipo de sèrie televisiva cuyos episodios se desarrollan regularmente en los mismos lugares y con los mismos personajes y donde se suelen incluir risas grabadas o en vivo. Se desarrolló en los años 1960 en USA y sigue siendo relevante aún en la actualidad, como lo muestran recientes realizaciones y anuncios al respecto

  • Se emiten en el acceso al prime time.

  • Se acostumbran a rodar en decorados.

  • Habitualmente duran 25’ pero pueden llegar a 50

  • Ejemplos: The Young Ones (1982), TheBig BandTheory(2007), How I Met your mother(2005), Aquí no hay quien viva (2003)

3 MINISERIE

  • La Miniseries un género televisivo de corta duración, generalmente de dos a cinco capítulos. Se diferencia de las series por tener un número de episodios previamente estipulado y por seguir una línea argumental con desenlace a lo largo de la misma.

  • Bodyguard (2018). 6 capítols. Más de 17 millones de espectadores frente al televisor en su último capítulo. Un veterà de la guerra d’Irak amb estrès posttraumàtic fa de guardaespatlles de la ministra de l'interior.

  • Chernobyl (2019) 5 episodios. Una crónica sobre el mayor desastre nuclear de la historia.

4 TV MOVIE

  • Es una película realizada para ser transmitida por televisión. El formato apareció en USA a principios de la década de 1978 para incentivar a los espectadores a ver en casa una película equivalente a los largometrajes exhibidos en salas de cine. Los telefilmes suelen contar con un presupuesto más escueto que las películas realizadas para cine.

  • INSTANT MOVIE: Telefilm producido en un tiempo muy breve, 4 o 5 meses, para dar cobertura a un hecho de actualidad.

5 SERIES DRAMÁTICAS

  • Las series de ficción acostumbran a tener entre 8 y 10 capítulos por temporada.

  • Si la serie tiene éxito de público, se programa la producción y entrega de una temporada por año. Las series se van desgastando en aceptación por parte de la audiencia a medida que aumenta el número de temporadas.

  • El proceso de producción de una serie de ficción es complejo, implica muchos medios y empieza con el proyecto de venta de la misma, destinado a obtener la financiación necesaria para llevarlo a cabo.

    • 5.1 Creación

    • 5.2 Venta

    • 5.3 Producción

    • 5.4 Rodaje

    • 5.5 Explotación comercial

5.1 Creación

  • En la fase de creación, lo primero que surge es la idea de la serie, luego se trabaja su desarrollo, se escribe la Biblia , una escaleta y, finalmente, el guión

  • El documento de presentación de la idea incluye los siguientes apartados:

    • StoryLine

    • FichaTecnica:

      • Género

      • Duración

      • Número de capítulos

      • Equipo artístico y técnico

      • Título y Tagline( The Sopranos: The Family, Redefined)

    • La Biblia

    • Referencias de otras series.

5.2 Venta de una serie de ficción

  • La idea de la serie

    • Concepto

    • Personajes

    • Conflicto

  • El documento de venta (Formato, target, sinopsis, Personajes, conflictos principales, decorados y localizaciones, tratamiento de imagen)

  • El Mapa de tramas( número de episodios, tramas verticales y horizontales)

  • El Piloto

  • El Presupuesto.

5.3 FASES DE PRODUCCIÓN DE UNA SERIE

  1. Escritura de los guiones

  2. Preproducción

  3. Ensayos y rodaje

  4. Edición y postproducción

  5. Entrega de màsters, verificación y control de calidad.

5.3.2 Preproducción

  • Vaciado del guión

  • Càsting de actores

  • Localización de exteriores

  • Diseño y fabricación de los decorados

  • Diseño de vestuario por capítulos y escenas

  • Diseño de caracterización, peluquería y maquillaje

  • Calendario de ensayos con los actores

  • Calendario de producción de secuencias y capítulos

  • Calendario de incorporaciones del equipo

  • Convocatorias de actores

5.3.3 Rodaje

  • Los documentos de rodaje ( Guión técnico, guión literario, storyboards...)

  • La orden de rodaje. ( fecha, localizaciones, horarios, información meteorológica, salida de sol y puesta, actores que intervienen, horarios de maquillaje y vestuario)

  • La lectura técnica: la aportación de los jefes de equipo a la serie.

  • Las pruebas técnicas: cómo organizarlas y sacarles el mejor rendimiento.

  • El trabajo en set, la dinámica de trabajo durante la grabación.

  • La grabación en decorados naturales: hemos de avanzarnos a los imprevistos.

5.3.4 Postproducción

  • La metodología de trabajo: la organización de los procesos en el montaje.

  • El calendario de edición:.

  • La banda sonora: la cabecera y la composición de la música del capítulo.

  • La sonorización de los capítulos

  • La creación del montaje: de la propuesta del premaster a la decisión del corte final.

Tareas de producción

  1. En la fase de venta
  • Elaboración del documento de venta

  • Elaboración del presupuesto

  • Propuesta de financiación

  • Elaboración del piloto.

  1. En la fase de preproducción
  • Desglose del guión

  • Calendarios (grabación, entregas,emisión, pagos…)

  • Calendario de incorporaciones

  • La escenografía, vestuario, maquillaje.

  • El casting

  1. En la fase de rodaje
  • Plan de trabajo y necesidades

  • Orden de trabajo

  • Ejecución del programa (El rodaje)

  1. Fase de explotación y distribución

Presupuesto

Gastos de Personal

  • Actores ( Protagonista, Reparto, figurantes)

  • Dirección

  • Producción ( Productor Ejecutivo, Productor, ayudante de producción)

  • Guión

  • Realización ( realizador, ayudante de realización, editor)

  • Equipo técnico (Fotografía, operadores de cámara, técnico de sonido, eléctrico, etc)

  • Área artística ( Dirección artística, atrezzo, vestuario, maquillaje)

Gastos de Producción

  • Guión y formato

  • Músicas

  • Medios artísticos ( Atrezzo, vestuario, decorados)

  • Grafismo e informàtica.

  • Alquiler de Medios técnicos ( cámaras, ópticas, material de iluminación, grupos electrógenos, material de sonido, etc)

  • Desplazamientos y dietas

  • Otros gastos ( Permisos, seguros, vehículos, desplazamientos, càtering)

Entradas relacionadas: