Producción Industrial, Materiales y Sostenibilidad: Un Recorrido Completo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

El Ciclo de Producción y la Industria

Las industrias se pueden clasificar en:

  • Industrias de extracción
  • Industrias de transformación
  • Industrias de elaboración

Extracción de Materias Primas

Según el tipo de recurso:

  • Minerales energéticos
  • Rocas y minerales no metálicos
  • Hidrocarburos
  • Materias vegetales y animales

Industrias de Transformación

  • Siderúrgicas y metalúrgicas
  • Petroquímicas
  • Papeleras e industrias de madera artificial
  • Industrias textil y de la piel
  • Industrias cerámicas, del vidrio y de los materiales de construcción

Proceso de Fabricación de Automóviles

  1. Realización de piezas por fusión y moldeo
  2. Unión de piezas mediante soldadura, adhesivos o elementos roscados
  3. Realización de acabados mediante recubrimientos con pinturas, esmaltes o barnices
  4. Control del producto, almacenaje y embalaje

El Ahorro de Recursos Naturales

Aplicación de la regla de las tres erres:

  • Reducir: Consiste en no comprar o consumir productos o energía que no resulten necesarios.
  • Reutilizar: Ofrece nuevas posibilidades de uso a un producto.
  • Reciclar: Cuando el producto no puede...

Plásticos y Materiales Textiles

Origen y Propiedades de los Plásticos

Cómo se obtienen los plásticos

La mayor parte de los plásticos se obtienen de forma sintética a partir de materias primas formadas por compuestos de carbono llamados hidrocarburos, obtenidas de la destilación del petróleo y el gas natural.

En las industrias petroquímicas se ocupan de transformar estas materias primas en las llamadas sustancias intermedias, como el etileno, el propileno o el butileno.

El proceso final con el que se consigue el plástico es la polimerización, una reacción química, que forman enormes cadenas de monómeros hasta construir macromoléculas que reciben el nombre de polímeros.

Algunas de las propiedades de los plásticos se modifican al mezclarlos con sustancias aditivas.

Propiedades de los Plásticos

Entre las mayorías destacan los siguientes:

  • Ligereza
  • Capacidad aislante, tanto térmica como eléctrica
  • Resistencia química
  • Resistencia mecánica
  • Versatilidad
  • Facilidad de fabricación

Tipos de Plásticos

  • Termoplásticos de uso general: Polietilenos, poliésteres saturados, polivinilos, poliestirenos, polipropilenos.
  • Termoplásticos de altas prestaciones: Poliamidas, policarbonatos, metacrilatos, teflón.
  • Termoestables: Fenoles, aminas, resinas de poliéster, resinas epoxy.
  • Elastómeros: Cauchos, neoprenos, poliuretanos, siliconas.

Los Materiales Textiles

Los materiales textiles son flexibles y ligeros, adaptándose a la forma del cuerpo o de aquellos objetos que cubren, son buenos aislantes, a veces incluso impermeables, y se trabajan con facilidad.

Tipos de Tejidos y Pieles

  • Tejidos naturales
  • Tejidos artificiales
  • Pieles y cueros naturales
  • Pieles sintéticas

Entradas relacionadas: