Producción de Electricidad: Métodos y Fuentes de Energía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

La Generación de Energía Eléctrica

El funcionamiento de un generador de corriente alterna es el siguiente:

El estátor produce un campo magnético en el cual se mueven (giran) las espiras de cobre del rotor. Según el principio de Faraday, esto provoca la inducción de una corriente eléctrica en las espiras del rotor. Durante media vuelta de la espira, la corriente circula en un sentido, y en la otra media vuelta circula en el sentido contrario, obteniendo así una corriente alterna. Esto se debe a que una parte de la espira se enfrenta a un polo durante una media vuelta y al polo opuesto en la otra media vuelta.

La corriente alterna generada se recoge por el conjunto colector de anillos y escobillas.

En Europa, la corriente alterna (C.A.) se obtiene con una frecuencia de 50 Hz. Esto significa que la C.A. realiza 50 ciclos en cada segundo.

Tipos de Centrales Eléctricas

Aerogenerador Eólico

A través de un aerogenerador se transforma la energía cinética de las corrientes de aire en energía eléctrica. El proceso de extracción se realiza principalmente gracias al rotor, que transforma la energía cinética en energía mecánica, y al generador, que transforma dicha energía mecánica en eléctrica.

Central Térmica

El combustible (petróleo, gas natural o carbón) se quema en una caldera para obtener calor (energía térmica). A partir de esa energía calorífica, el agua, que sube por la caldera a través de un serpentín, se calienta y se va transformando en vapor de agua a alta presión.

Centrales Nucleares

Se basa en el aprovechamiento del calor para mover una turbina por la acción del vapor de agua, la cual está conectada a un generador eléctrico. Para conseguir el vapor de agua se utiliza como combustible el uranio o el plutonio.

Centrales Hidroeléctricas

El agua situada en un embalse y retenida mediante la presa accede a una turbina por medio de tuberías forzadas de alta presión en las que el agua adquiere una gran velocidad que más tarde será transformada en energía.

Centrales Eólicas

La energía eólica utiliza la fuerza del viento para transformarla en energía mecánica gracias al movimiento que provoca en las palas del molino. Después, esta energía mecánica se convierte en energía eléctrica gracias a un generador que funciona con una turbina de imanes para crear el voltaje eléctrico.

Energía Solar (Térmica)

Consiste en la transformación directa de la radiación que transmite el Sol en energía eléctrica. Esta transformación en energía eléctrica se consigue aprovechando las propiedades de los materiales por los que está formada la placa solar mediante células fotovoltaicas que contiene.

Energía Solar (Fotovoltaica)

Las células fotovoltaicas convierten la luz solar en electricidad en forma de corriente continua y con una graduación que varía entre los 380 V y los 800 V. Para mejorar el resultado obtenido se utiliza un inversor que transforma esta energía en corriente alterna, que es la que utilizamos en nuestras casas.

Transporte y Distribución de la Energía

Una vez obtenida la energía eléctrica en las distintas centrales, se transporta y se distribuye hasta el usuario final por medio de la red eléctrica. La red está formada por la red de transporte y la red de distribución.

Fuentes de Energía

Fuentes Renovables

Son energías derivadas de fuentes naturales que llegan a reponerse más rápido de lo que pueden consumirse.

Fuentes No Renovables

Aquellas que se encuentran en la naturaleza en cantidades limitadas. No se regeneran o lo hacen en forma extremadamente lenta.

Entradas relacionadas: