Producción Eficiente de Tomate en Invernadero: Influencia Solar y Técnicas de Cultivo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB
Factores Clave y Estrategias para la Producción de Tomate en Invernadero
1. Influencia de la Radiación Solar en el Rendimiento del Tomate
El rendimiento del cultivo de tomate en invernadero está estrechamente relacionado con la cantidad de radiación solar incidente. Se estima una relación aproximada de 2 kg de peso fresco de fruto por cada 100 MJ de energía solar incidente sobre el cultivo.
Al inicio del ciclo, el rendimiento de frutos puede estar limitado por el aporte de asimilados, debido a que la capacidad fotosintética de la masa vegetal se encuentra restringida por la baja luminosidad.
En un cultivo de tomate de ciclo largo en invernadero, con una densidad de plantación fija, tanto el número como el tamaño de los frutos pueden verse afectados por la estación del año. Esto se debe a los efectos directos de la radiación solar sobre la fotosíntesis y la temperatura del aire del invernadero.
2. Balance de Asimilados para una Producción Máxima
La máxima producción de frutos se obtiene cuando existe un balance apropiado entre la demanda y el aporte de asimilados. Además, es crucial una relación óptima entre los elementos vegetativos y reproductivos, con el fin de que los elementos vegetativos (los primeros) mantengan una capacidad fotosintética capaz de sostener la demanda total de asimilados.
2.1. Variables Clave en la Producción
Para modelar la producción, se consideran las siguientes variables:
- P: Producción en g/m2.
- R: Radiación incidente [MJ/(m2·día)].
- I: Fracción de R (radiación incidente) interceptada por el cultivo.
- h: Rendimiento en el uso de la radiación (g/MJ) o producción de materia seca por unidad de radiación interceptada por el cultivo.
- D: Fracción de los productos fotosintetizados que se destinan a órganos cosechables.
3. Estrategias de Manejo del Cultivo para Optimizar la Cosecha
3.1. Ajuste del Tamaño y Número de Frutos según la Radiación
Podemos producir frutos del tamaño que requiere el mercado durante todo su ciclo, alterando su número en función de los cambios en el aporte de asimilados, influenciado por la variación de la radiación solar incidente.
3.2. Técnicas de Poda y Densidad de Tallos
El pinzamiento de la inflorescencia es una técnica que permite reducir el número de frutos por inflorescencia, por lo que debe aplicarse al inicio del cultivo o cuando la integral de radiación solar diaria es baja. Por el contrario, cuando la radiación solar es alta, se puede incrementar la densidad de tallos y el número de frutos por inflorescencia.
El aumento del número de tallos conlleva un mayor sombreo y un incremento de la transpiración del cultivo. Esto reduce la temperatura del invernadero, mejorando su microclima en los meses calurosos, lo cual debe afectar favorablemente a la cantidad y calidad de la cosecha.
4. Factores que Influyen en la Competencia por Asimilados
La competencia por los asimilados en los frutos de tomate está relacionada con diversos factores:
- La posición de la inflorescencia en la planta.
- El número de frutos cuajados en cada ramillete.
- El número de plantas por metro cuadrado (densidad de plantación).
- El tiempo que tarda en desarrollarse el fruto.