Producción Agraria y Ganadera en España: Sectores Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB
La Producción Agrícola
La producción agrícola depende de la superficie dedicada a cada cultivo, la calidad de los suelos y la intensidad de los cultivos. La aportación de agua es un factor básico para aumentar la productividad de la tierra y es imprescindible para los cultivos de huerta.
Cultivos de Secano
Los cultivos de secano más extendidos son los cereales, la vid y el olivo. Los cereales generalmente se cultivan de forma extensiva, el trabajo es muy mecanizado y se seleccionan buenas semillas. La vid y el olivo no admiten un grado alto de mecanización y la obtención de productos de calidad exige más cuidados.
La vid se extiende tanto en las zonas atlánticas como mediterráneas y su producción se ha especializado en vinos de calidad. El olivar ha mejorado su cultivo al aumentar la superficie destinada al cultivo de aceitunas de almazara.
Cultivos de Regadío
Entre los cultivos de regadío sobresale la producción frutícola y la horticultura. Los frutales cítricos tienen un gran peso en las exportaciones, especialmente la naranja. Los frutales de pepita y los frutales de hueso compiten en el mercado europeo gracias a su temprana maduración. Las hortalizas se cultivan en las zonas mediterráneas y ha aumentado su rendimiento casi en un 40%. Los cultivos de regadío demandan mucha mano de obra, un uso creciente de fertilizantes, productos fitosanitarios y semillas de alto rendimiento.
La Producción Ganadera
España es el segundo país de la Unión Europea por su importancia ganadera. La producción ganadera más destacada se obtiene a partir de cuatro distintos tipos de ganado:
- Ganado bovino: Es uno de los pilares de la ganadería tradicional. Tiene una creciente producción de carne y leche.
- Ganado ovino: La producción de lana es residual y hoy interesa la producción de carne y leche.
- Ganado porcino: Ha logrado un importante desarrollo, un alto grado de industrialización e intensificación productiva.
- Avicultura: Está muy industrializada con unos rendimientos elevados.
La Comercialización de los Productos Agrarios
España vende a la UE el 75% de sus exportaciones agrarias pero compra de la Comunidad el 57% de sus importaciones de alimentos: animales vivos y carnes, trigo, bebidas y sobre todo productos alimentarios de las multinacionales europeas.
La óptima comercialización de los productos agrarios depende del grado de desarrollo de la industria agroalimentaria, ya que un porcentaje importante de alimentos que se consumen son productos industriales. A nivel mundial, están muy concentradas las empresas multinacionales de elevada productividad y que ofrecen cada vez más alimentos muy elaborados.
Una de las industrias agroalimentarias más importantes de España es la vinícola. La producción de vinos cubre el mercado nacional y exporta a Europa y América. Otras son las derivadas de la elaboración de embutidos, jamones y conservas.