Producción Acuícola de Peces: Factores Críticos, Sanidad y Buenas Prácticas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 6,21 KB
Conceptos Fundamentales en Acuicultura: Verdadero o Falso
-
Falso. Las aguas subterráneas de uso en acuicultura generalmente presentan bajos niveles de oxígeno y dióxido de carbono (CO2).
(Explicación original: Esta descripción [altos niveles de oxígeno y gas carbónico] corresponde a aguas superficiales, ya que las aguas subterráneas son pobres en oxígeno y en CO2). -
Falso. La intensidad de luz en las unidades de cultivo de piscicultura de peces debe ajustarse según la etapa de desarrollo; no siempre una alta intensidad favorece el crecimiento de las especies en cultivo.
(Explicación original: Para esta etapa se usa luz de distintas intensidades). - Verdadero. Los salmónidos son especies de cultivo no nativas, poiquilotermas, carnívoras y migratorias.
- Verdadero. La piel en los peces es la primera barrera de protección contra la acción del ambiente y los microorganismos.
- Verdadero. El mucus en los peces contiene productos químicos que cumplen funciones como fungicidas y bactericidas, protegiendo la superficie corporal.
- Verdadero. Las branquias son extremadamente vulnerables al deterioro e invasión por patógenos.
- Verdadero. Las especies marinas tienen riñones con glomérulos muy pequeños o ausentes.
-
Falso. En agua de mar, la sangre del pez es hiposmótica con respecto al entorno.
(Explicación original de la corrección: Es hiposmótica respecto al entorno. La afirmación original indicaba que en agua de mar la sangre del pez es hiperosmótica y que tiende a ser osmótica, lo cual es incorrecto). - Verdadero. Altos niveles de amoniaco en el agua de un cultivo de peces pueden ser causados por sobrepoblación o sobrealimentación.
-
Falso. Las termoclinas señalan los cambios de temperatura en relación con la profundidad del agua en aguas de uso acuícola (no directamente con la densidad como se afirmaba).
(Explicación original: En relación con la profundidad del agua). - Verdadero. En la actividad acuícola hay desarrollo de cepas bo… por una…
- Verdadero. Los wellboats (barcos pozo) favorecen la cosecha viva de salmones.
-
Falso. El déficit de oxígeno (no la sobresaturación) en el agua puede provocar problemas como el bloqueo al agrupamiento de peces en la entrada del agua.
(Explicación original: El problema es el déficit). -
Falso. El salmón contiene elevados niveles de ácidos grasos insaturados.
(Explicación original: Contiene insaturados, no "cíclicos grosor..." como se mencionaba erróneamente).
Funciones del Médico Veterinario en la Producción Acuícola de Peces
Señale 2 funciones a realizar por usted como médico veterinario en la producción acuícola de peces, explique una brevemente.
- Tratamientos sanitarios preventivos.
- Gestión y manejos productivos: Como médico veterinario a cargo, debo encargarme de que todos los manejos en la producción acuícola se realicen satisfactoriamente, velando siempre por el bienestar de los peces.
Medidas de Bioseguridad en un Hatchery de Peces
Enumere 2 medidas de bioseguridad en un hatchery de peces y explique una:
- Aislamiento total de la etapa de hatchery del resto de la cadena: Esto se realiza por alguna posible contaminación o para la protección del medio ambiente.
- El uso de pediluvios, rodiluvios y ser estrictos con las visitas.
Niveles Tecnológicos en la Producción Acuícola
Indique qué niveles tecnológicos se encuentran en la producción acuícola:
- Hatchery.
- Centro de cultivo.
- Plantas de proceso.
Medidas de Bienestar Animal en la Engorda de Peces
Enumere 3 medidas de bienestar animal en el cultivo de peces, en la etapa de engorda:
- Monitoreo de parámetros del agua: Uso de medidores de temperatura, salinidad y pH del agua. Hay que tener todo esto en óptimas condiciones para el bienestar de estos peces.
- Control de predadores.
- Mantenimiento de la salud: Asegurar que los peces estén libres de patologías. Si llegaran a estar con patologías, se debe velar por su control curativo.
Factores que Afectan la Calidad del Agua en Acuicultura
Propiedades químicas y físicas que afectan la calidad del agua en la actividad acuícola, respectivamente:
- Gases (propiedad química) y temperatura (propiedad física).
- Nutrientes (propiedad química) y luz (propiedad física).
Osmorregulación de Salmónidos en Agua Salada
El proceso osmorregulatorio de los salmónidos en el agua salada genera:
- Exceso de orina y concentrada.
Fecundación Artificial de Salmones
En la fecundación artificial de los salmones se realiza:
- Mezcla de productos se…
Manejo en la Incubación de Salmónidos
Son medidas de manejo en la etapa de incubación de salmónidos:
- Picaje.
- Desinfección de ovas.
- Control de grados día.
Características de la Saprolegniosis en Salmónidos
La saprolegniosis es una enfermedad salmonídea que se caracteriza por:
- Afectar ovas y alevines inmunodeprimidos.
- Afectar piel y branquias.
Características de Caligidosis y Vibriosis en Salmónidos
La caligidosis y la vibriosis son patologías salmonídeas que se caracterizan por:
- Ambas ser de transmisión horizontal.
- Ambas ser exclusivas de agua de mar.
Factores que Influyen en los Requerimientos Proteicos de Peces en Cultivo Intensivo
Los requerimientos de proteínas en los peces en cultivo intensivo dependen de:
- La oxigenación del agua.
- La edad.
- La especie.