Procesos de tratamiento térmico de acero y endurecimiento por precipitación
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB
Indica cómo harías un acero 0,6%...-Normalizado: Austenización + enfriamiento en horno. Se obtiene perlita gruesa + alfape.-Recocido esferoidal: Calentamiento largo a T cercana a la eutectoide. Se forman partículas globulares de Cm en matriz alfa, se obtiene martensita sobrerevenida.-Recocido contra acritud: No hay austenización.-Temple: Austenización + enfriamiento rápido, se obtiene martensita.-Revenido: Calentamiento del acero templado, se obtiene martensita revenida.-Si sube R y dureza: Temple - Martensita, los aceros martensíticos son los más duros y resistentes, pero los más frágiles y menos dúctiles por tener menos sistemas de deslizamiento en la estructura btc que la bcc.-Recocido total más dúctil que el normalizado.-Revenido más dúctil que templado.-Microestructuras: en revenido y recocido esferoidal, se obtiene martensita sobrerevenida.Endurecimiento por precipitación... Máxima dureza sube E de deformación. Crecimiento de GP1 y transformación en GP2. Etapa de envejecimiento en la combinación o' y o'.Responde brevemente a) cerámicos b) ensayo c) dibuje... b) El ensayo de tracción no es aplicable a cerámicos: 1. Dificultad de preparar probetas con la geometría adecuada. 2. Dificultad de sujetar materiales frágiles sin romperlos. 3. Diferencia de comportamiento frente a tracción y compresión.Endurecimiento por precipitación: objetivo y etapas... Aumento de la resistencia y la dureza por precipitación de partículas pequeñas y uniformemente dispersas de una segunda fase en la fase matriz. Depende del t - endurecimiento por envejecimiento o maduración. Las partículas de precipitado deforman la red y actúan de barrera al movimiento de las dislocaciones. Etapas: 1. Solubilización. 2. Temple. 3. Envejecimiento (natural o artificial). Condiciones: - S máx considerable de un componente en el otro (varias unidades a T alta). - Descenso rápido de la S con T. - Contenido en soluto menor que la S máx y mayor que la S min. Las condiciones de las aleaciones son que la matriz sea blanda y dúctil, y el precipitado inicial coherente con la matriz. / Sobremaduración: al aumentar la etapa de calentamiento posterior al temple. Los precipitados resulten menos efectivos para el endurecimiento de la aleación.Un problema importante en la selección de materiales cerámicos... a) Choque térmico: Es la fractura parcial o total del material como resultado de un cambio de T (normalmente un enfriamiento brusco), dado que las tensiones superficiales inducidas son de tracción. b) (factores) - Magnitud del cambio de T. - Propiedades térmicas del material. - Propiedades mecánicas del material. / Alta resistencia a la fractura frágil. Alta conductividad térmica. Bajo E y alfa1. c) Las vitrocerámicas tienen alta resistencia al choque térmico, debido a que entre sus propiedades se encuentra: alfa1 baja y k sube.Un metal presenta una deformación E... O1 > Oy. O1 > Rmáx atracción (Velocidad de endurecimiento menor que la estricción / Recuperación elástica y endurecimiento por deformación.¿Cómo se llaman esos procesos? Ensayo de dureza.Para los siguientes tratamientos: temple, normalizado... Temple - Martensita, Normalizado - Perlita fina + cementita, Recocido total - Perlita gruesa + cementita pe, Revenido - Martensita revenida, Recocido esferoidal - Perlita + cementita, Austempenny - Bainita, Martempering - Martensita. Hasta 200ºC - Cementita. 700ºC muchas horas - Martensita sobrerevenida. *Normalizado más dureza - Más resistente (No da tiempo a formar el constituyente proeutectoide). *El acero templado tiene martensita. Los aceros martensíticos son los más duros y resistentes, pero los más frágiles y menos dúctiles por tener menos sistemas de deslizamiento en la estructura bfc que la bcc. El acero revenido tiene martensita revenida. El revenido dureza baja, ductilidad alta, resistencia baja, tenacidad alta. Con el tamaño de las partículas de cementita. *Sí, porque en el revenido se obtiene martensita revenida que al transcurrir mayor tiempo puede dar martensita sobrerevenida. Las propiedades mecánicas varían con la Tª y con el t del revenido.Responda. Sinterización y vitrificación... a) Sinterización: (No hay fase líquida presente) Cambios microestructurales que ocurren durante la cocción de un polvo compactado. A medida que la sinterización ocurre, los poros cambian de tamaño y de forma a más pequeños y esféricos. Fuerza motriz: Baja E del sistema como consecuencia de la baja área superficial de las partículas. Vitrificación: Cerámicos que contienen una fase vítrea se licúa (funde) y rellena los poros del material. La matriz vítrea une las partículas que no se han fundido. Material denso y resistente. b) En materiales cerámicos, la resistencia a la compresión es 5-10 veces mayor que a la de tracción. Esto es debido a que ante una carga de tracción se rompen antes de que ocurra alguna deformación plástica - formación y propagación de grietas hasta la fractura en la dirección perpendicular a la aplicación de la carga (comienza en poros o imperfecciones). En el caso de esfuerzos de compresión no hay amplificación de tensiones locales asociados con los defectos existentes. c) 1. Calentamiento a Tg < T < Tablandamiento. 2. Enfriamiento rápido con aire de la superficie del vidrio. Tensiones residuales superficiales de compresión. Sube resistencia del vidrio. Vidrio templado + resistente que el recocido.