Procesos de Soldadura: Tipos, Ventajas y Aplicaciones Esenciales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB
Soldadura al Vacío
Se realiza en un horno especial o cámara de vacío, donde se extrae todo el gas presente en su interior.
Ventajas
- Al no fundirse el material base, permite un mejor control del proceso.
- Permite soldar materiales similares.
- Produce uniones altamente resistentes.
Desventajas
- Puede dañarse con temperaturas elevadas.
- El color puede diferir entre el metal base y la soldadura.
- Las uniones óptimas suelen estar solapadas, lo que incrementa el peso del conjunto.
Aplicaciones
- Utilizada en tuberías para líquidos y gases.
- Idónea en procesos donde la fusión del material base no está permitida.
Soldadura por Arco Eléctrico
Principios de la Soldadura por Arco Eléctrico
También conocida como soldadura electrógena, este proceso genera calor mediante uno o varios arcos eléctricos que se establecen entre uno o varios electrodos y la pieza a soldar.
Soldadura por Electrodo Consumible Protegido
MIG (Metal Inert Gas)
En este proceso, el gas utilizado es inerte (no participa en la reacción de soldadura). Su función principal es proteger la zona crítica de la soldadura de la oxidación atmosférica.
MAG (Metal Active Gas)
A diferencia del MIG, en el proceso MAG el gas utilizado participa activamente en la soldadura. Su zona de influencia puede ser oxidante o reductora, dependiendo del gas.
Soldadura por Arco Sumergido (SAW)
Este proceso requiere una alimentación continua de electrodo consumible, ya sea sólido o tubular. La zona fundida y el arco están protegidos de la contaminación atmosférica al estar sumergidos bajo un manto de flujo granular. Este flujo suele estar compuesto por óxido de calcio, dióxido de silicio, óxido de manganeso y cloruro de calcio.
Ventajas
- Índice de deposición elevado (más de 45 kg/h).
- Permite realizar soldaduras robustas.
- Produce soldaduras robustas y dúctiles, con buena resistencia a la corrosión.
Desventajas
- Limitado principalmente a materiales férreos.
- Requiere la eliminación de la escoria entre las operaciones de pre-soldadura y post-soldadura.
Proceso TIG (Tungsten Inert Gas)
En este proceso, se mantiene un arco eléctrico entre un electrodo de tungsteno no consumible y un baño de metal fundido. Se utiliza un gas inerte para proteger el arco y el baño de fusión.
Proceso MMA (Manual Metal Arc)
También conocida como soldadura por electrodo revestido, este proceso utiliza un electrodo de acero básico (o de otros tipos) que se consume durante la soldadura, aportando material y protección.
Soldaduras Especiales y Avanzadas
Soldadura por Explosión (EXW)
También conocida como EXW (Explosion Welding), esta técnica se basa en la detonación controlada de una carga explosiva. La fuerza de la explosión obliga a uno de los metales a precipitarse contra el otro, creando una unión metalúrgica.
Soldadura Subacuática
Tipos
- Soldadura Húmeda
- Soldadura Seca
Soldadura Húmeda
Se realiza sin ningún cerramiento presurizado, en contacto directo con el agua.
Historia y Evolución
Se inició durante la Segunda Guerra Mundial para la reparación de buques y puertos, pero evolucionó significativamente en la industria petrolífera a partir de los años 60.
Soldadura Hiperbárica
Este proceso se realiza dentro de una cámara sellada que se acopla a la pieza a trabajar. La cámara se llena con una mezcla de gases, generalmente helio y oxígeno, a una presión superior a la atmosférica. Es comúnmente utilizada para la soldadura de tuberías de aceite en alta mar.
Soldadura Ultrasónica
Consiste en un proceso donde una máquina con una punta de base plana aplica vibraciones ultrasónicas de alta frecuencia a los materiales. Estos se colocan uno encima del otro, y la energía ultrasónica genera calor por fricción, fusionando las moléculas de ambos materiales a nivel molecular.