Procesos de Recepción de Pacientes en Clínica Dental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB

El primer contacto con la clínica será en el área de recepción. La primera impresión del lugar y los profesionales será clave, por ende, debe ser de calidad.

Características y condiciones del trato con las personas

  • Saludarlo por su nombre.
  • Despedirlo con amabilidad.
  • Preocuparse por su bienestar.
  • Felicitarle por algún logro o fecha especial.

Características de las relaciones interpersonales

  • Actitud: es una disposición estable de la personalidad para reaccionar ante ciertas situaciones, mediante conductas sistemáticas y uniformes.
  • Motivación: señalamiento o énfasis de una persona, hacia un determinado medio de satisfacer una necesidad. Para ello es necesario conocer la pirámide de Maslow.
  • Empatía: es ponerse en el lugar del otro, en la clínica dental, la empatía profesional le transmite al paciente confianza y seguridad.

Factores que facilitan la comunicación interpersonal en la consulta

  • Léxico: debe ser sencillo, con pocos tecnicismos para que el paciente pueda comprender la información.
  • Expresión verbal: comunicación lógica y precisa, sin dudas, y sin contradicciones entre el equipo.
  • Atención: hablar mirando a la cara, y prestando atención al paciente.
  • Fluidez verbal: es el ritmo en el que se habla, ni demasiado rápido ni demasiado lento.
  • Respeto: saber cuál es el momento de hablar y cuál el de escuchar.

Tipo de asistencia en el consultorio dental

En función de la programación:
  • Asistencia programada.
  • Asistencia urgente.
En función del procedimiento odontológico:
  • Asistencia preventiva: fluorizaciones, sellantes.
  • Asistencia restauradora: obturaciones, prótesis, endodoncias, otros.

Entradas relacionadas: