Procesos de percepción visual y sonora

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Percepción

Percepción: Es un proceso fisiológico que nos ayuda a recibir y organizar la información recibida. También es un proceso neurológico, ya que el cerebro interpreta lo que nos llega. Además es un proceso psicológico que nos ayuda a darle sentido a lo que nos rodea. Por último, es también un proceso social, que está condicionado por la cultura y la sociedad.

Percepción visual

Percepción visual: Vemos gracias a la luz que rebota en los objetos y llega hasta nuestro ojo. Tras recibir y procesar la imagen (pulso electromagnético) se recrea la imagen en el cerebro. La visión humana es binocular, estereoscópica y tiene un ángulo de visión de 140º. El globo ocular mide 24mm, puede moverse dentro de la órbita y movemos todo el cuerpo para llegar a ver lo que nos rodea. Podemos observar colores pero no rayos ultravioletas ni infrarrojos. El ojo y la cámara tienen muchas similitudes.

El ojo vs La cámara

Fisiológico/Tecnológico
Ángulo amplio/Ángulo reducido

Se adapta rápido a un cambio de luz/Se adapta con dificultad los cambios de
Enfoca con facilidad diversos planos/Dificultad para enfocar diversos planos
Reconoce los colores/Necesita referencia a partir de la cual identificar colores.

El iris regula la cantidad de luz/ El diafragma controla la cantidad de Enseguida capta el punto de interés/El punto de interés debe ser construido

El ojo está conectado al cerebro la cámara necesita el lenguaje audiovisual para crear el sentido

Percepción del movimiento

Percepción del movimiento: La sensación de movimiento es fruto de un proceso neurológico.

Percepción sonora

Percepción sonora: El sonido son las ondas acústicas que se producen cuando las oscilaciones de la presión del aire son convertidas en ondas mecánicas que puede percibir nuestro oído. Pero no podemos percibir todas las ondas mecánicas. Nuestro oído es el responsable de la audición y del equilibrio, que está compuesto por mecanorreceptores que captan las vibraciones y las convierte en impulsos nerviosos que llegan al cerebro. Los elementos del sonido son: el tono, la intensidad, la duración y el timbre(armonicos).

Entradas relacionadas: