Procesos y Morfología Fluvial
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB
Procesos y Formas del Sistema Fluvial
Procesos Fluviales
Erosión Fluvial
La erosión fluvial es el proceso por el cual un río desgasta y remueve material de su cauce y laderas. Se manifiesta a través de varios mecanismos:
Acción Hidráulica
Arrastre de materiales sueltos (arenas) por la fuerza del agua.
Abrasión
Desgaste causado por el choque y frotamiento de los materiales transportados contra el fondo y las paredes del cauce.
Desgaste
Proceso por el cual el río redondea los materiales que transporta debido a la fricción entre ellos.
Corrosión
Proceso químico disolvente que afecta las rocas y minerales del cauce.
Transporte Fluvial
Las corrientes fluviales tienen la capacidad de transportar una gran cantidad de sedimentos, que en conjunto se denominan carga total. Esta carga se mueve de diferentes maneras:
Carga Disuelta (Solución)
Proviene principalmente del agua subterránea. Son iones disueltos que se mueven con la corriente a baja velocidad.
Carga Suspendida (Suspensión)
Compuesta por materiales finos como arena fina, limo y arcilla. Es visible durante las crecidas por el color turbio que adquieren las aguas.
Carga de Fondo
Material observable en el fondo del cauce, compuesto por gravas, cantos y bloques. Se mueven por rodamiento, deslizamiento o saltación. Este tipo de transporte requiere de mucha fuerza por parte de la corriente.
Sedimentación Fluvial
La sedimentación ocurre cuando la velocidad de la corriente disminuye y el río pierde su capacidad para transportar la carga. Los materiales se depositan siguiendo un orden:
Sedimentación Diferencial
Los sedimentos se depositan en orden, generalmente de mayor a menor tamaño, a medida que la velocidad de la corriente disminuye.
Proceso de Selección
Las partículas de tamaño similar tienden a depositarse juntas. Un depósito se considera bien seleccionado si sus materiales son similares en tamaño y peso (densidad).
Formas Fluviales (Landforms)
La acción de los procesos fluviales (erosión, transporte y sedimentación) modela el paisaje, creando diversas formas del relieve.
Formas Erosivas
Valle Fluvial
Es una forma erosiva fundamental. El río, al excavar, produce una hendidura que marca el inicio de la formación de un valle fluvial. Este está limitado por dos laderas o vertientes (en ocasiones simétricas) y el fondo del valle. Dentro del valle, las aguas circulan concentradas en un lecho, que es el espacio que puede ser ocupado por las aguas de una corriente.
Tipos de Lechos
- Canal de Estiaje: Ocupa una pequeña parte del lecho aparente, sobre todo en ríos de régimen irregular. Este sector se encuentra siempre sumergido, divagando al interior del lecho aparente.
- Lecho Ordinario, Aparente o Menor: Bien determinado por las orillas, con frecuencia está ocupado por las aguas. Sin embargo, aparece accidentado por materiales rodados, bancos de arena y grava, y vegetación.
- Lecho Mayor o Lecho de Inundación: Es el lecho máximo, corresponde a toda la zona inundable durante una crecida.
Terrazas Fluviales
Su formación se debe a la erosión que sufren las llanuras de inundación por el encajamiento progresivo del río.
Formas Deposicionales
Delta
Depósito de sedimento en forma de abanico grande donde el río se une a un cuerpo mayor de agua (ej. océano o lago).
Abanico Aluvial
Depósito de sedimento en forma de abanico o cono. Se produce donde una corriente de gradiente alto abandona un valle estrecho en terrenos montañosos y sale a una llanura amplia y llana o a un fondo de valle, debido a la disminución de la velocidad y la pérdida de pendiente.
Patrones de Drenaje (Red de Drenaje)
La red de drenaje es la forma que adquiere la red interconectada de cauces en un área determinada. Se identifican varios patrones principales:
- Dendrítico: Forma de hoja o árbol (sustrato de roca relativamente uniforme).
- Radial: Corrientes que divergen de una zona central (típico en volcanes o domos).
- Rectangular: Sigue las fracturas del sustrato de roca (cruzado por diaclasas y fallas).
- Trellis: Se desarrolla sobre superficies de rocas resistentes y débiles alternadas, formando un patrón enrejado.
Meandros y Formas Asociadas
Meandros
Es una sinuosidad en el curso de un río. Un trazado que se aparta de su dirección general para volver a ella después de describir una pronunciada curva. Existen meandros de valle y de llanura aluvial.
Lago Oxbow (Collera de Buey)
Se forma cuando un meandro es abandonado debido a un proceso de estrangulación (corte del cuello del meandro). En ocasiones, el meandro abandonado es ocupado por el agua, creando un lago en forma de herradura.