Procesos de Modelado del Relieve Terrestre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

El Mar como Agente Geológico

El oleaje generado por el viento es el principal componente del agente geológico marino. Las corrientes marinas y los movimientos debidos a las mareas intervienen en el transporte y la sedimentación de los materiales más finos. Las olas y las corrientes marinas son las responsables del modelado de las zonas costeras, de la movilización de los materiales transportados por los ríos y de los materiales erosionados por el propio mar.

Formas de Erosión Marina

En las costas más abruptas, forman acantilados produciendo la sobre excavación de la base del acantilado y el retroceso de la pared, elaborando así extensas superficies horizontales que reciben el nombre de plataformas de abrasión.

Formas de Sedimentación Marina

Las olas transportan la grava y la arena a lo largo de la costa. Donde la incidencia del oleaje es menor, se producen las acumulaciones de sedimentos, lo que da lugar a playas. Los depósitos arenosos dan lugar en ocasiones a zonas más o menos encharcadas con agua de mar que quedan fuera del alcance de las olas, salvo durante los temporales; se origina así una marisma salobre. En zonas que están resguardadas del oleaje y donde es grande la diferencia de altura entre la marea alta y la baja, se pueden acumular sedimentos arcillosos originando una llanura fangosa.

Tipos de Depósitos Litorales

  • Barras: depósitos próximos a la línea de costa.
  • Flechas: barras unidas al continente.
  • Marisma: poseedoras de una gran biodiversidad ecológica.
  • Playas: acumulación de arena procedente de la erosión.
  • Lagunas litorales: formadas a partir de flechas o barras.
  • Tómbolo: formadas a partir de la unión de una flecha litoral y una isla.

La Acción Geológica de los Seres Vivos

Los seres vivos también modifican el relieve:

  • Los vegetales y sus raíces actúan por meteorización mecánica.
  • Líquenes y musgos actúan por meteorización química.
  • Los topos mezclan el suelo.
  • Los corales y otros organismos marinos originan arrecifes.
  • Los excrementos de las aves se acumulan en las rocas (guano).
  • La acumulación de conchas y caparazones forman rocas calizas.

Acción Geológica del Ser Humano

El ser humano es un agente geológico de gran impacto:

  • Modificación del relieve: explotaciones mineras, trazados de vías de comunicación, vertederos, etc., modifican el relieve, rebajando su altura, creando escombro, cambiando el perfil de las laderas.
  • Actuaciones sobre los cauces fluviales: construcción de embalses, entubados, etc.
  • Laminación de sistemas torrenciales: consisten en diques y aterrazamientos para evitar la formación de avenidas torrenciales.
  • Alteración de la línea de costa: construcciones de puertos, rompeolas, etc., afectan a las corrientes marinas y el oleaje.
  • Fijación de dunas.

Creación y Destrucción del Relieve

Las montañas pueden continuar ganando altura a pesar de la acción erosiva de los agentes geológicos. Pero cuando se debilita o agota la energía que levantó ese relieve, los agentes geológicos pueden terminar su trabajo. La Tierra puede hacer que las penillanuras se levanten de nuevo.

La redistribución del peso de la corteza terrestre: la isostasia es la capacidad que tiene la corteza para buscar el equilibrio entre su peso, que tiende a hundirla, y el empuje vertical del manto que tiende a levantarla. El hundimiento de las cuencas sedimentarias al recibir la carga de sedimentos se denomina subsidencia; el ascenso de los relieves al despojarlos de parte de su peso se llama levantamiento isostático.

Entradas relacionadas: