Procesos mineros y categorización de recursos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

Ventajas

Todas las ventajas a la vista: Túneles seguros, mayor ventilación, ahorro de energía (día), ahorro personal, minas nuevas mejor operables, minas viejas mayor costo

Elección

Ubicación, forma, topografía superficial, tipo de mineral, características del macizo rocoso, profundidad del depósito, selectividad

Diseño minero

  1. Sondajes, modelo de bloques (=costos), topografía inicial, parámetros de diseño
  2. Optimización de límites económicos de rajo y subterráneo final y fases
  3. Rajo final-secuenciamiento-fases
  4. Expansiones mina/planta, estrategias de leyes de corte envío a planta
  5. Planes mineros y de producción, evaluación económica

Procesos productivos

Perforación y tronadura, carguío y transporte, servicios de apoyo, sistemas de manejo de materiales. Además de: geología, mantenimiento depreciación de los equipos, medio ambiente.

REM: Debe ser incorporada en la valorización de un pit, dependiendo de lo económico la rem permitirá más o menos estéril.

Fases

Secuencia de explotación o estrategia de consumo de reservas, debido a la forma que se realiza la explotación. La extracción del material se realiza en sucesivos rajos intermedios. Cada fase: misma ley de alimentación, mismo REM, misma capacidad de planta.

Columna estratigráfica del depósito aluvial

Chuca: Manto superficial de tierra suelta de color gris oscuro a café, no contienen leyes superiores al dos por ciento de Nitrato. Su origen se atribuye a descomposición de rocas eruptivas, su espesor varía de 10-30 cm.

Panqueque: Chuca más dura, debido al contenido de sales de Sulfato de Sodio y Cal, que sirve de aglutinantes, su espesor varía de 10-40 cm.

Costra: Estrato que contiene arena, piedras y arcilla, sirviendo como cemento un conjunto de sales en que predominan los Cloruros. Las leyes son variables y pueden alcanzar hasta un 20% de Nitrato. Su espesor varía de 50 cm a 2 m. Es un estrato compacto y duro de color blanco a tonalidades amarillas pardas. En ocasiones puede estar ausente. Cuando se presenta esta situación se denomina 'Caliche al Sol'.

Caliche: Manto económico que proporciona la materia prima. Se presenta como brecha o conglomerado cuyas partículas están cementadas por sales en que predominan los Cloruros, Sulfatos y Nitratos. El contenido de Nitratos es variable y como estratos económicos se consideran aquellos en que su ley es superior al 7%, su espesor varía de 1-3 m y en ocasiones puede alcanzar 5 m, presenta colores que van desde blanco a distintos tipos de grises.

Congelo: Manto cristalizado de sales de Cloruro de Sodio, Sulfato de Sodio y Calcio, con pequeñas cantidades de insolubles. Este estrato es donde descansa el Caliche y su espesor varía de 1-2 m. El contenido en Nitratos no supera el 2%.

Coba: Manto de tierra suelta impermeable, húmeda, de color café, su espesor varía de 40-60 cm. El contenido de Nitratos no supera al 3%.

Categorización de recursos

Medidos 1 y 2 pasadas radio búsqueda 25x25x1 y 50x50x2, indicados 3 y 4 pasadas radio búsqueda 100x100x2 y 250x250x2, inferidos 5 pasada 400x400x2

Equipos auxiliares

Palas 3 (10t), camiones 12 (55/65t), bulldozer 4, motoniveladora 3, rodillo 1, cargadores (8t/6t), camión surtidor de petróleo 1

Operaciones unitarias

Sondajes: no pertenece a la producción, es de extracción. Perforación: 10-20% (10-20 cUS$/ton) del costo total. Tronadura: 10-20% (10-30 cUS$/ton) del costo total. Carguío: 15-25% (15-40 cUS$/ton) del costo total. Transporte: 30-40% (70-100 cUS$/ton) del costo total. Servicios y apoyo: 10-20% (10-20 cUS$/ton) del costo total. Chancado: pertenece a la planta. Costo total: entre 1.0 y 2.0 US$/ton extraída. Transporte es un factor relevante, pues las distancias son entre 12 a 16 cUS$/TM * Km

Perforadora

Precios: Perforadora sobre orugas: US$ 3.000.000, Perforadora sobre neumáticos: US$ 2.000.000. Diámetro de perforación: 7 – 14 pulg. Duración: Perforadora sobre orugas: 15-17 años, Perforadora sobre neumáticos: 5-7 años. Velocidad de perforación: Perforadora sobre orugas: 40-70 mt/hrs, Perforadora sobre neumáticos: 25-45 mt/hrs. Disponibilidad: Perforadora sobre orugas: 90% - 70%, Perforadora sobre neumáticos: 80% - 65%. Costo de operación: Perforadora sobre orugas: 480 US$/hrs, Perforadora sobre neumáticos: 440 US$/hrs. Aplausómetro: equipo que sirve para colocar el taco en el tiro. Costo: 12-20 US$/mt. Costo de tronadura 1 tonelada: 12-20 cUS$/Tm

Palas cables, pala hidráulica, cargador frontal

Precio: 10 a 7 millones, 6 millones. Disponibilidad: 90-75%, 80-60%, 80-70%. Ton/hr: 5100-2800, 2000-1500, 1300-100. Costo US$/hr: 600-440, 550, 480. Vida útil: 17 años, 5-7. Costo US$/TM: 10-16, 16-28, 20-50

Camiones

Una pala trabaja con unos 5-6 camiones. Un camión debe tener siempre petróleo ya que lo utiliza para lubricar el motor. Consumo de petróleo: 120 (lt/hrs), estanques de 3.000 litros. Precio: 2.8 millones de US$. Vida útil: 7 años. Neumáticos: US$ 40.000

Entradas relacionadas: