Procesos de Meteorización: Descomposición y Fragmentación de Rocas y Suelos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Meteorización: Transformación de Rocas y Suelos

La meteorización es el conjunto de procesos mediante los cuales las rocas sufren cambios, fragmentándose o descomponiéndose. Existen dos tipos principales de meteorización: física y química.

Meteorización Física: Fragmentación Mecánica de Rocas

La meteorización física es el proceso de fragmentación que sufren las rocas y el material edáfico por efecto de los cambios de temperatura y otros factores físicos. Todos los minerales del suelo, incluyendo la arena, están expuestos a la acción de estos factores físicos, provocando su fraccionamiento o dispersión. Podemos identificar los siguientes procesos de meteorización física:

  • Congelamiento y Deshielo

    Este proceso se presenta en zonas de congelamiento temporal, donde el agua, al congelarse, ejerce una fuerza de expansión capaz de provocar la ruptura de las rocas más duras.

  • Calentamiento y Enfriamiento

    Los cambios de temperatura pueden producir una contracción diferencial en las rocas, y los esfuerzos resultantes provocan su ruptura.

  • Humedecimiento y Secado

    Los suelos tienden a expandirse y contraerse con los ciclos de humedecimiento y secado, provocando a veces la ruptura de los minerales y, a su vez, la formación de materiales más finos.

  • Trituración

    Consiste en el rozamiento entre las rocas y las partículas finas de minerales que se mueven por efecto del agua, el viento y la gravedad.

  • Efecto de los Organismos Vivos

    Las raíces de algunos vegetales constituyen poderosos desintegradores de rocas. Los animales excavadores también contribuyen a la fragmentación de las rocas del suelo. El ser humano, a través del manejo del suelo, contribuye a la desintegración física de los minerales del suelo.

Meteorización Química: Descomposición de Minerales y Rocas

La meteorización química es el proceso de descomposición de las rocas o minerales del suelo por efecto de agentes químicos como el aire, el agua y la acción bioquímica de las plantas y animales. Por lo tanto, en esta meteorización participan el agua, el oxígeno, el dióxido de carbono (CO₂) y algunas sustancias inorgánicas. Se identifican los siguientes procesos:

  • Disolución

    Es el paso de un compuesto del estado sólido al líquido. Como resultado, ocurre la liberación de diferentes iones, los cuales pueden reaccionar entre sí para dar lugar a la formación de compuestos diferentes.

  • Hidrólisis

    Es la sustitución de los materiales alcalinos o alcalinotérreos de los minerales por el hidrógeno proveniente de la ionización del agua. La hidrólisis es un proceso continuo y el que más cambios provoca en el perfil del suelo.

  • Carbonatación

    Es el proceso de formación de sales carbonatadas en el suelo. Las bases liberadas por el proceso de hidrólisis pueden reaccionar con los iones bicarbonato o dicarbonato, formando sales carbonatadas.

  • Hidratación

    Es el proceso de adhesión de moléculas de agua a los minerales, provocando su hidratación y cristalización.

  • Oxidación

    Es la adhesión de oxígeno a los compuestos y metales que tienen la propiedad de oxidarse.

  • Reducción

    Es el proceso inverso a la oxidación, mediante el cual un elemento o compuesto gana electrones, disminuyendo su valencia y, por lo tanto, perdiendo oxígeno.

Entradas relacionadas: