Procesos de la memoria y tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Procesos de la memoria

En nuestra vida cotidiana recibimos información, el cerebro debe retenerlas

La memoria es la capacidad que posee nuestra mente para codificar, almacenar y evocar vivencias personales e información.

El proceso de codificación es el proceso inicial por el que la información llega y se transforma en una representación mental. En estos momentos, la mente interpreta la información recibida a través de los sentidos: se presta atención a esta información, el registro que se hará de información será más rico y resistente al olvido.

Almacenamiento es el archivo y mantenimiento de la información para entrar a ella cuando requiera ser utilizada. Para que el conocimiento y vivencias personales sigan almacenadas, hay que acceder a ellas.

Evocación implica recuperar la información que en su momento fue registrada y almacenada, llevando de nuevo el recuerdo a la conciencia.

Tipos de evocación

Evocación libre: es el recuerdo directo de la información, por ejemplo, cuando vamos a comprar al supermercado y no llevamos lista pero recordamos lo que debemos comprar.

Evocación por reconocimiento: en este caso, disponemos de distintas opciones que nos hagan recordar lo correcto, por ejemplo, en exámenes tipo test.

Evocación inducida: cuando sin pretenderlo se nos vienen recuerdos a partir de un determinado estímulo, por ejemplo, cuando un olor nos transporta a nuestra infancia.

Tipos de memoria

Según el formato de codificación:

Memoria sensorial: información que evocamos a través de los sentidos. Se distingue en: memoria visual, auditiva, olfativa, visoespacial.

Memoria verbal: memoria para la información en forma de palabras.

Según el tiempo:

MCP: memoria encargada de la información durante varios minutos/segundos. Limitada máximo a 7 a 9 elementos y se consolida solo si se traspasa a la MLP, por ejemplo, memorizar números del loto.

MLP: memoria encargada de mantener información durante periodos extensos o de forma permanente. Su capacidad es ilimitada. Tipos: Memoria demorada: se refiere a hechos ocurridos en minutos previos.

Memoria reciente: información recibida hace días, horas o semanas, por ejemplo, lo que hicimos el fin de semana.

Memoria remota: la que fue recibida hace muchos años.

En la MLP se almacena distinto tipo de información, por lo que da lugar a distintos tipos de memoria:

Memoria episódica o autobiográfica: nos permite recordar hechos concretos, como lo que hicimos el domingo pasado, lo que comimos hoy, etc. Es información de significado personal.

Entradas relacionadas: