Procesos de Mecanizado por Desprendimiento de Viruta: Rectificado, Torneado y Fresado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Procesos de Fabricación por Desprendimiento de Viruta: Operaciones Clave

El desprendimiento de viruta es un conjunto fundamental de operaciones en la industria metalmecánica, esenciales para dar forma y acabado a las piezas. A continuación, se detallan algunos de los procesos más relevantes, como el rectificado, el torneado y el fresado.

Rectificado: Operaciones de Acabado de Alta Precisión

Las rectificadoras para piezas metálicas consisten en un bastidor que contiene una muela giratoria. La velocidad de giro de las muelas puede llegar a 30.000 rpm, dependiendo del diámetro de la muela, lo que permite obtener acabados superficiales de gran calidad y tolerancias muy ajustadas.

Tipos de Rectificadoras según la Aplicación:

  • Rectificadoras Tangenciales: Consisten en un cabezal provisto de una muela y un carro longitudinal que se mueve en forma de vaivén, en el que se coloca la pieza a rectificar. Son ideales para superficies planas.
  • Rectificadoras Sin Centros: Constan de dos muelas y se utilizan para el rectificado de pequeñas piezas cilíndricas, como bulones, casquillos, pasadores, etc. Permiten automatizar la alimentación de las piezas, facilitando el funcionamiento continuo y la producción de grandes series de la misma pieza.
  • Rectificadoras Universales: Se utilizan para todo tipo de rectificados en diámetros exteriores de ejes. Son máquinas de gran envergadura cuyo cabezal portamuelas tiene un variador de velocidad para adecuarlo a las características de la muela que lleva incorporada y al tipo de pieza que rectifica.

Operaciones de Torneado: Conformado de Piezas por Rotación

El torneado es un proceso de mecanizado por desprendimiento de viruta que se realiza en un torno, donde la pieza gira y la herramienta de corte avanza para remover material. A continuación, se describen las operaciones más comunes:

  1. Cilindrado: Reducción de diámetro y generación de una superficie cilíndrica.
  2. Refrentado: Reducción de longitud y generación de una superficie plana perpendicular al eje de giro de la pieza.
  3. Torneado Cónico: Creación de una superficie cónica.
  4. Torneado de Contornos: La herramienta sigue un avance diferente a una línea recta paralela al eje de rotación, describiendo un contorno específico en la pieza.
  5. Torneado de Formas: La herramienta tiene una forma específica que se imparte a la pieza al hundirse radialmente.
  6. Matado de Cantos (Chaflanado): El borde de la herramienta se emplea para cortar un ángulo en la esquina del cilindro, formando un chaflán.
  7. Ranurado: Avance radial de la herramienta dentro de la pieza para crear una ranura.
  8. Tronzado: Cuando el ranurado llega hasta el centro y se separa la pieza. Implica un avance radial hacia dentro de la pieza hasta su corte total.
  9. Roscado: Utiliza una herramienta con la misma forma que el perfil de la rosca a mecanizar. Implica un avance lineal de la herramienta en paralelo a la superficie a roscar.
  10. Mandrinado: Avance en línea paralela al eje de rotación sobre el diámetro interno de un agujero existente, para agrandarlo o mejorar su acabado.
  11. Taladrado: Avance de la broca dentro de la pieza, a lo largo de su eje, para crear un agujero.
  12. Moleteado: No es un mecanizado por desprendimiento de viruta (no elimina material). Es un conformado por deformación plástica que produce un rayado regular en la superficie de la pieza, mejorando el agarre o la estética.

Operaciones de Fresado: Creación de Formas Complejas

El fresado es un proceso de mecanizado donde una herramienta de corte rotatoria (fresa) remueve material de una pieza de trabajo. Permite la creación de una amplia variedad de formas y superficies.

  1. Planeado: Obtención de una superficie plana cuando la fresa cilíndrica sobrepasa la pieza, eliminando material de su superficie superior.
  2. Ranurado de un Árbol Acanalado o Nervado: Creación de ranuras longitudinales en un eje o árbol.
  3. Ranurado: Creación de ranuras de diversas formas y profundidades.
  4. Ranurado en V: Creación de ranuras con perfil en forma de "V".

Entradas relacionadas: