Procesos Industriales en el Sector Cereal: Producción, Subproductos y Aplicaciones
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 6,25 KB
Sector Cereal: Composición y Transformaciones
Los cereales (trigo, cebada, maíz, arroz, entre otros) tienen la siguiente composición aproximada:
- Grasas: 2-5%
- Proteínas: 10-15%
- Hidratos de Carbono: 80-90%
Se someten a dos tipos principales de transformación:
- Primera Transformación: Incluye procesos como molinería, industria del gluten, semolería, almidonería, maicería y maltería.
- Segunda Transformación: Abarca la industria panificadora, industria alimentaria en general y cervecería.
Problemas Postcosecha:
- Pérdida de propiedades funcionales.
- Aumento de temperatura y humedad.
- Modificaciones toxicológicas.
Fabricación de Harina (Trigo Blando)
El proceso de fabricación de harina a partir de trigo blando se divide en tres fases:
Fase 1
- Recepción:
- Control de calidad: Se verifica el peso, las impurezas y la humedad.
- Pesado: Se utiliza una báscula con plataforma para pesar el camión cargado y vacío.
- Descarga en tolva y almacenamiento: El trigo con suciedad se convierte en un subproducto para alimento animal, mediante peletización.
- Antelimpia: Separación de materiales extraños (arena, barro, polvo, etc.).
- Maquinaria utilizada:
- Cribas: Separan impurezas gruesas por tamaño.
- Separador-aspirador y tararas: Separan por tamaño y aspiran impurezas gruesas, finas y ligeras.
- Separador de fuerza centrífuga: Separa el polvo mediante un movimiento de torbellino a través de un gas.
- Maquinaria utilizada:
- Ensilado (Almacenamiento).
Fase 2
- Limpia y Acondicionamiento:
- Primera Limpia: Se realizan distintos tipos de separación.
- Separación por forma y dimensiones:
- Separador-aspirador.
- Triarvejón: Cilindro rotatorio con distintos alvéolos.
- Separador de discos.
- Separador helicoidal o tobogán: Salida por gravedad.
- Separación por gravedad específica:
- Deschinadora: Superficies inclinadas con movimiento y aspiración.
- Separación por fricción superficial, elasticidad, textura y dureza:
- Despuntadora horizontal: Rotor con movimiento de choque grano contra grano y contra la pared para eliminar impurezas sueltas y adheridas al grano.
- Separación por forma y dimensiones:
- Acondicionamiento: Se añade agua para aumentar la humedad del grano y facilitar la molienda.
- Segunda Limpia: Se utilizan despuntadoras horizontales y tararas.
- Primera Limpia: Se realizan distintos tipos de separación.
- Molienda: Es el proceso más importante en la fabricación de harinas. Incluye procesos de trituración, separación y reducción de tamaño.
- Trituración (molino de cilindros): Cilindros con ejes paralelos y giro contrario.
- Extracción (Plansifter): Pilas de tamices con vibración y aspiración superior.
- Purificación (Sasor): 2 o 3 pisos de tamices superpuestos inclinados con movimiento de vaivén y aspiración.
- Ensilado: Control de calidad y envasado.
- Expedición: Carga a granel.
Subproductos del Trigo
Los subproductos del trigo, tanto blando (harina) como duro (sémola), incluyen:
- Germen.
- Salvado.
- Tercerillas.
- Harinillas.
- Almidón.
Usos:
- Alimentación humana.
- Alimentación animal.
- Piensos.
- Aceites.
- Farmacia.
- Cosmética.
- Conservación de papel.
- Investigación.
Subproductos del Maíz
- Sin modificar: Grano entero.
- Molienda seca: Harinas y sémolas.
- Molienda húmeda: Almidón.
Productos derivados del almidón: almidón en polvo, jarabe de glucosa, dextrosa y dextrina, etanol y bioproductos, aceites refinados.
Subproductos del almidón:
- Licor de remojo: Se mezcla con salvado y germen para alimento animal; es un líquido con mucha proteína.
- Germen y harina de germen: Sustancia grasa que produce aceite de maíz; la harina de germen se utiliza para alimento humano.
- Aceites: Tienen aplicaciones médicas y se usan como biocombustibles.
- Bagazos y gluten: Se utilizan para alimentación animal.
- Gluten-feed: Remanente del grano de maíz que queda tras la extracción del almidón, gluten y germen.
- Gluten-meal: Harina de gluten de maíz.
Industria Arrocera (Arroz Blanco)
- Recepción.
- Secado.
- Almacenamiento.
- Limpia y descascarillado (cascarilla).
- Selección.
- Blanqueo (salvado).
- Pulido (germen).
Subproductos:
- Cascarilla: Es el subproducto más abundante y tiene mucha fibra.
- Se utiliza como combustible en la misma instalación.
- Tras su quemado, las cenizas ricas en sílice se usan para hacer cemento.
- Los compuestos orgánicos se emplean en refinerías de petróleo, barnices, alimentos, etc.
- Salvado: Se utiliza en la producción de aceites comestibles y harina de arroz, así como en la fabricación de piensos y abonos.
- Germen: Es una fuente de vitaminas, minerales y lípidos.
Malteado (Cebada)
- Recepción.
- Limpia.
- Clasificación.
- Remojo.
- Germinación.
- Secado = Malta.
Los restos se utilizan para alimentación animal.
Cervecería (Malta)
- Molienda (granos y polvo).
- Maceración (sacarificación del almidón de la malta; el almidón se convierte en maltosa + dextrinas; proceso: agua + malta molida).
- Filtración (bagazo).
- Cocción (lúpulo).
- Separación de lúpulo y turbios.
- Fermentación (levadura; conversión del azúcar del mosto en el alcohol de la cerveza a través del efecto enzimático de la levadura).
- Filtración = Cerveza.