Procesos Gerenciales y Calidad en la Atención Médica: Enfoque en ISO y Mejora Continua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,88 KB

Origen y Evolución de los Procesos Gerenciales

El origen de los procesos gerenciales surge como una respuesta a la necesidad de cambiar la administración con el enfoque del producto, por una administración con el enfoque al cliente.

Definición de Procesos Gerenciales

Procesos gerenciales: Conjunto de actividades que se realizan con insumos a los cuales se les añade valor y se les entrega un producto o servicio.

Gerencia de Procesos de Atención Médica

Gerencia de proceso de atención médica

Insumos --------- Proceso -------- Producto

               | -- Valor agregado -- |

Fundamentos Teóricos y Pioneros en la Gestión de Procesos

  • Teoría de sistemas define al proceso como: Un sistema interrelacionado de entradas, que entregan unas salidas a los clientes que lo demandan.
  • Pionero en el mejoramiento de la productividad: El enfoque científico y su exponente fue Taylor.
  • Propone el ciclo PHVA (Planear, Hacer, Verificar y Actuar): Shewhart.
  • Con ellos se fundamenta el paradigma de calidad total: Deming y Drucker.
  • Es un elemento indispensable en la gerencia de procesos: Teoría de la calidad.

Administración y Optimización de Procesos

¿En qué consiste la administración de procesos? Consiste en identificar, definir, determinar las interrelaciones, optimizar y mejorar los procesos de la organización.

Normas ISO y Calidad

¿Qué es ISO? Organización Internacional de Estandarización. Son normas nacionales con el objetivo de la organización para el control y la uniformidad de estándares de calidad.

  • Calidad: Grado con el que un conjunto de características cumplen con requisitos.
  • Requisito: Es la necesidad o expectativa establecida, implícita y obligatoria.
  • Capacidad: Aptitud de una organización, sistema o proceso para realizar un producto que cumple con los requisitos para ese producto.
  • Satisfacción del cliente: Percepción del cliente sobre el grado en que se han cumplido los requisitos y sus expectativas.

Principios de la Gestión de la Calidad según ISO

La federación ISO ha identificado 8 principios de la gestión de la calidad:

  1. Enfoque al cliente.
  2. Liderazgo.
  3. Participación del personal.
  4. Enfoque basado en procesos.
  5. Enfoque de sistemas para la gestión.
  6. Mejora continua.
  7. Toma de decisiones.
  8. Organización y proveedores con relaciones mutuamente benéficas.

Desglose de los Principios de Gestión de Calidad

  • Enfoque al cliente: Las organizaciones dependen de sus clientes y si deseamos permanecer debemos comprender sus necesidades futuras.
  • Liderazgo: Tiene como función principal crear y mantener un ambiente en el que los trabajadores se involucren totalmente con los fines de la organización.
  • Participación del personal: Es la esencia de la organización, su total entrega hace posible el desarrollo de sus capacidades y compartir su experiencia e información.
  • Enfoque basado en procesos: Se entiende la importancia de tomar un enfoque holístico e integral en todas las actividades de la organización.
  • Enfoque de sistemas de la gestión: Establece la importancia de aplicar las cinco variables de estudio de la administración.
  • Mejora continua: Es el desempeño de la organización vista como un todo, debe ser un objetivo permanente.
  • Toma de decisiones basada en hechos: La base es el análisis de datos y la información así obtenida, asegura su validez.
  • Organización y proveedores con relaciones mutuamente benéficas: Se puede incrementar la capacidad de ambos para crear valor.

Aplicación en la Atención Médica y de Enfermería

Punto de partida de cualquier proceso gerencial: Definir claramente quiénes son los clientes y cuáles son sus necesidades, expectativas y requerimientos que deben ser entregados por salidas.

En la atención de enfermería institucional los clientes externos son: Todos aquellos que requieren de atención de enfermería y que son captados por el sistema de salud. Los clientes internos son: Aquellos que se ven afectados por las actividades de enfermería.

Proveedores externos: Son aquellos que entregan suministros o materia prima (son las entradas del proceso).

Proveedores internos: Son aquellos que entregan suministros pero estos pertenecen a la organización (son la transformación del proceso).

  1. Las entradas de proceso para la atención médica son: Las organizaciones que proporcionan insumos para la atención médica del tipo sanitaria.
  2. El producto: Es la salida del proceso. En enfermería el producto es la satisfacción de necesidades del cliente.

Misión y Visión del Sistema de Salud

Misión del sistema de salud: Contribuir a un desarrollo humano justo, incluyente y sustentable mediante la promoción de la salud.

Visión del sistema de salud: Proyecta que todo mexicano en el 2025 tendrá acceso a la salud, independientemente de su capacidad de pago.

Los tres principios rectores del sistema de salud son:

  • Ciudadanía: La salud es derecho de todos los mexicanos.
  • Solidaridad: Responsabilidad compartida, los organismos con más recursos apoyarán a los que menos tienen.
  • Pluralismo: La participación de todas las organizaciones.

Un proceso de atención médica puede ejemplificarse en:

  • Usuario: Todo aquel que demanda atención médica.
  • Sistema de atención médica: Proporcionan servicios de atención de salud.

Proceso organizacional de atención médica que se aplica en área hospitalaria

Ingreso al sistema ---- Vigencia y archivo ------ Ingreso a urgencias ---------- Urgencias

                                |                                                                       |

                               Ingreso programado ---------------------------------- Trabajo social.

                                                                                                     Recepción y admisión

                      Egreso del paciente -------- Atención médica ------------------

Tipos de Procesos y su Gestión

Tipos de procesos: Gerenciales, operativos y de soporte.

  • Procesos gerenciales: Se realizan con el propósito de dirigir a la organización.
  • Proceso operativo: Actividades que al realizarse se agregan valor a la transformación de los insumos y se entregan al cliente.
  • Procesos soporte: Los recursos como humanos y materiales, los sistemas de comunicación.
  • Procesos funcionales: Se enfoca en la atención funcional como la responsabilidad de los gerentes.
  • Procesos organizacionales: Responsabilidad de todos, involucra a toda la organización.

Políticas, Indicadores y Mejora Continua

  • Políticas: Son los lineamientos generales de acción, por cada área estratégica se puede definir una o más políticas.
  • Indicadores de efectividad: Aquellos que miden el desempeño de los procesos.
  • Mejora continua: Es cuando se detectan no conformidades en los procesos.

Liderazgo en Enfermería

Características de liderazgo en enfermería: La confianza, fomentar el trabajo en equipo, ser experto, delegar, retroalimentar, agregar valor, fortalezas, apoyo, experiencia.

Instrumentos de procesos operativos: Hoja de enfermería, planes de atención de enfermería, hoja de registros clínicos, hoja de balances de líquidos, censo diario de pacientes, hoja de cuidados intensivos, solicitud de medicamentos, vales a la central de equipos.

Departamento de enfermería: Parte integral de una institución médica, sanitaria o asistencial, que presta un servicio de enfermería eficaz y oportuna.

Entradas relacionadas: