Procesos Geológicos de la Tierra: Volcanes, Terremotos y Formación del Relieve

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Procesos Geológicos de la Tierra

Factores que Moldean la Tierra

  • Radiación: Algunas rocas que forman la corteza terrestre contienen minerales radioactivos.
  • Volcanes: Son aberturas de la corteza terrestre por donde salen materiales a elevada temperatura.
  • Terremotos: Son movimientos breves y bruscos de la corteza terrestre.
  • Movimientos Horizontales de los Continentes: El calor interno provoca lentos movimientos de las placas que forman los continentes.
  • Movimientos Verticales de la Corteza Terrestre: En algunos lugares tiende a hundirse y en otros a levantarse.

La Atmósfera y Fenómenos Geotérmicos

  • Formación de la Atmósfera: La atmósfera es la capa de gas que rodea a la Tierra y permite la vida.
  • Fenómenos Hidrotermales: El agua subterránea está cerca de rocas muy calientes que elevan la temperatura del agua y forman los géiseres.

Componentes de la Tierra

  • La Corteza Terrestre: Es la capa más rígida y fría del planeta.
  • El Magma: Es la mezcla de rocas fundidas y gases que se forma en el manto y sube hasta la corteza.
  • La Lava: Es roca fundida.
  • Materiales Sólidos: Son trozos de roca sólida llamados piroclastos.

Tipos de Erupciones Volcánicas

Volcán Hawaiano

  • Magma: +1000°C
  • Lava: líquida
  • Pocos piroclastos
  • Tipo de volcán: en escudo
  • Peligrosidad: baja

Volcán Estromboliano

  • Magma: 700 y 1000°C
  • Lava: poco líquida
  • Tipo de volcán: estratovolcán
  • Peligrosidad: baja

Volcán Pliniano

  • Magma: -700°C
  • Lava: espesa
  • Tipo de volcán: domo
  • Peligrosidad: alta

Fenómenos Sísmicos

  • Terremotos: Son movimientos bruscos provocados por la rotura que causa el terremoto.
  • Hipocentro: Lugar donde se produce la rotura que provoca el terremoto.
  • Epicentro: Punto de la superficie terrestre que se encuentra encima del hipocentro.
  • Ondas Sísmicas: Vibraciones que se transmiten en todas direcciones desde el hipocentro.
  • Sismógrafo: Aparato para medir la intensidad de los terremotos.
  • MMS (Magnitud del Momento Sísmico): Mide la cantidad de energía que libera un terremoto.

Estructura de la Tierra y Tectónica de Placas

  • Litosfera: Es la parte sólida de la Tierra formada por la corteza terrestre y la parte más superficial del manto.
  • Placas Litosféricas: Placas que se encuentran sobre las rocas fundidas del manto.
  • Choque de Placas: Cuando chocan, la litosfera se pliega y forma las montañas.
  • Actividad Volcánica: Expulsan tanta cantidad de magma que forman montañas nuevas de rocas volcánicas.

Formas del Relieve Terrestre

Relieve Continental

  • Continentes: Parte de la Tierra que está encima del agua.
  • Cordilleras: Conjunto de montañas.
  • Llanuras: Grandes extensiones planas.
  • Plataformas Continentales: Forman el borde de los continentes.

Relieve Oceánico

  • Fondos Oceánicos: Es la corteza terrestre que queda sumergida en el agua.
  • Cordilleras Oceánicas
  • Fosas Oceánicas: Son las zonas más profundas.
  • Llanuras Abisales: Zonas llanas dentro del mar.
  • Volcanes Submarinos: Son relieves aislados y pueden formar archipiélagos (Canarias, Hawái).

Gestión de Riesgos Sísmicos

  • Medidas de Predicción: Consisten en intentar saber con antelación cuándo va a ocurrir un terremoto.
  • Prevención: Son medidas que se organizan para estar preparados en el caso de que ocurra un terremoto.
  • Sistema de Alerta Temprana: Es un conjunto de boyas que están en el agua para recoger información para predecir un terremoto.

Ciclo de las Rocas

  • Rocas Plutónicas: Rocas formadas por el magma que se enfría lentamente.
  • Rocas Volcánicas: Rocas formadas por la lava que sale del volcán.
  • Rocas Metamórficas: Cuando una roca está sometida a presiones y temperaturas muy elevadas.
  • Ciclo de las Rocas: Es la transformación de unas rocas en otras.
  • Rocas Magmáticas: Son rocas fundidas y convertidas en magma, que al enfriarse forman rocas magmáticas.
  • Diagénesis: Proceso que da lugar a rocas sedimentarias.

Entradas relacionadas: