Procesos Geológicos: Modelado Litoral, Glaciar y Cárstico
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología
Escrito el en
español con un tamaño de 3,49 KB
Modelado Litoral: La Acción de las Aguas Marinas
La acción de las aguas marinas sobre la costa genera dos procesos erosivos principales:
Retroceso del Acantilado
Las olas socavan la parte baja de los acantilados, lo que provoca la caída de bloques. Este proceso determina el retroceso del acantilado, permitiendo que el mar gane terreno al continente. El retroceso constante del acantilado produce una superficie horizontal denominada plataforma de abrasión.
Trituración y Lavado de Materiales
Los bloques y fragmentos de rocas son desmenuzados (triturados). El oleaje y las corrientes transportan mar adentro los materiales más finos, como los limos, y dejan en la costa la arena y la grava.
Transporte y Sedimentación Litoral
La arena es transportada a lo largo de la costa por las corrientes litorales, dando lugar a diversas formas de acumulación:
Playas
Acumulaciones de arena o grava en zonas donde el litoral tiene una pendiente suave.
Tómbolos y Flechas
Cordones arenosos perpendiculares o paralelos a la costa, que suelen aislar pequeñas lagunas y marismas.
Modelado Glaciar: La Fuerza del Hielo
Los glaciares producen formas erosivas características:
Valles en U
Son valles amplios y profundos, de perfil redondeado, resultado de la erosión glaciar.
Zonas de Sobreexcavación
Son concavidades producidas por el flujo del hielo. Al retirarse el hielo se forman en ellas lagos o lagunas.
Transporte y Sedimentación Glaciar
La sedimentación en el medio glaciar produce acumulaciones de clastos, conocidas como morrenas, asociadas al movimiento de las lenguas glaciares. La compactación de estos sedimentos origina rocas sedimentarias denominadas tillitas.
El Modelado Cárstico
El agente geológico cárstico está constituido por las aguas superficiales y subterráneas con capacidad para disolver las rocas, especialmente calizas.
Formas Erosivas Superficiales
Disolución (Lapiaces)
El agua de lluvia al correr sobre las rocas solubles produce unos surcos llamados lapiaces.
Colapso (Dolina)
Cuando se desploma el techo de una cavidad subterránea, aparecen en la superficie depresiones llamadas dolinas.
Formas Erosivas Subterráneas
El desarrollo de cavidades internas es característico del modelado cárstico:
Galerías
Túneles más o menos horizontales.
Simas
Conductos verticales que a veces llegan a la superficie.
Salas
Grandes cavidades de forma irregular.
Factores Condicionantes del Modelado Terrestre
Los procesos erosivos y de modelado están influidos por diversos factores:
Factores Climáticos
Dependiendo del clima de una zona, ciertos agentes geológicos pueden predominar o no estar presentes, determinando la intensidad y tipo de modelado.
Factores Tectónicos y Estructurales
La tectónica condiciona fuertemente la actuación de los agentes geológicos, y por ello también el modelado:
- Los ríos tienden a circular a lo largo de fallas, ya que en estas zonas la fracturación de las rocas las hace más fácilmente erosionables.