Procesos Geológicos Fundamentales: Deformación, Modelado y Ciclo de las Rocas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB
Deformación de Rocas: Diaclasas, Fallas y Pliegues
Las diaclasas y las fallas son roturas que ocurren en las rocas cuando sobrepasan su límite de elasticidad al ser sometidas a esfuerzos tectónicos.
Diaclasas
Las diaclasas son grietas de poca extensión y anchura que se abren en un macizo rocoso sin que exista desplazamiento de los bloques fracturados.
Fallas
Las fallas son fracturas de mayor extensión y anchura que presentan un desplazamiento de los bloques fracturados.
Para definir una falla, hay que tener en cuenta los siguientes elementos:
Plano de falla
Es la superficie de fractura.
Labios o bloques
Son los dos trozos del macizo de roca que quedan a ambos lados de la fractura.
La falla se considera normal si el labio hundido descansa sobre el plano de la falla, e inversa si es el labio levantado el que lo hace. Si el desplazamiento es solo lateral, la falla se denomina de dirección o de desgarre.
Salto de falla
Es el desplazamiento que experimentan los bloques fracturados uno respecto al otro, medido sobre el plano de falla.
Pliegues
Los pliegues son deformaciones plásticas que se originan por la acción de esfuerzos compresivos sobre un macizo de roca cuya estructura, inicialmente plana, pasa a estar curvada.
Hay que considerar los siguientes elementos:
Plano axial
Es un plano imaginario que divide el pliegue longitudinalmente en dos mitades más o menos simétricas.
Flancos
Son los dos lados del pliegue que quedan a uno y otro lado del plano axial.
Los pliegues anticlinales presentan concavidad de la curva hacia abajo; los sinclinales tienen dicha concavidad hacia arriba; y los monoclinales carecen de un flanco.
El Modelado del Relieve
El modelado del relieve es el conjunto de cambios que producen en las rocas de la zona superficial de la litosfera los agentes modeladores: el viento, los cambios de temperatura, las precipitaciones, la gravedad.
Los agentes modeladores llevan a cabo su acción mediante tres procesos principales:
Erosión
La erosión es el desgaste de las rocas por la acción de los agentes modeladores. Este proceso se produce mediante la meteorización y la denudación.
Transporte
El transporte es el desplazamiento de los fragmentos de roca erosionados desde las zonas más altas del relieve hasta las zonas más bajas.
Sedimentación
La sedimentación es el depósito y la acumulación de fragmentos transportados en zonas como el fondo marino o cercanas a la costa.
Dinámica Litosférica y Formación de Rocas
El modelado de las rocas superficiales no es igual en todas las zonas de la litosfera. Su intensidad y su modo de acción dependen de ciertos factores como el clima de cada región o el tipo y la disposición de las rocas del terreno.
Por ejemplo: al cambiar las placas, las rocas de la litosfera cambian su ubicación y quedan expuestas a diferentes condiciones climáticas. Los cambios en las placas también pueden modificar el tipo y la disposición de las rocas de un terreno.
Formación de Rocas Sedimentarias
La formación de rocas sedimentarias tiene lugar en dos etapas: la acumulación de capas sedimentarias y la diagénesis.
Comienza con la acumulación de partículas de minerales llamadas sedimentos en el fondo de depresiones que suelen denominarse cuencas sedimentarias.
Estos sedimentos pueden tener dos procedencias: pueden ser fragmentos de roca erosionados y transportados hasta allí, o pueden ser sales minerales disueltas en agua.
Diagénesis
La diagénesis es el mecanismo que transforma los sedimentos en rocas sedimentarias. Consta de dos procesos principales:
Compactación
La compactación se produce en los estratos más profundos de la cuenca, mediante una compresión que reduce los huecos entre las partículas.
Cementación
La cementación es la precipitación de ciertas sustancias, llamadas cementos, entre las partículas de los sedimentos, lo que expulsa el agua intersticial y une las partículas.
El Ciclo de las Rocas
A partir de un magma se forman rocas magmáticas. Los procesos del modelado erosionan las rocas de la superficie y depositan los fragmentos en estratos de una cuenca sedimentaria. Con el tiempo, los estratos del fondo de la cuenca se transforman en rocas sedimentarias.
Las fuerzas tectónicas pliegan, fracturan y elevan las rocas sedimentarias. Debido a la presión y a la temperatura, estas se transforman en rocas metamórficas.
Todas esas rocas pueden volver a la superficie y ser afectadas por los procesos de modelado. Las rocas también pueden alcanzar zonas profundas de la corteza y fundirse, formando magmas.
En la actualidad, la teoría de la tectónica de placas ha hecho pensar a los geólogos que todos los procesos geológicos, y no solo los petrogenéticos, están relacionados a través de la dinámica de las placas litosféricas.