Procesos Geológicos Externos y Modelado del Relieve: Karst y Paisajes Graníticos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en
español con un tamaño de 4,34 KB
Agentes y Procesos Geológicos Externos
La **Energía Solar** (fenómenos atmosféricos que determinan el clima de la región y el desarrollo de los seres vivos) y la **Gravedad** (hace descender la lluvia, las corrientes de agua y el hielo con los materiales que transportan) son las fuerzas motrices de los procesos externos.
Meteorización
La **Meteorización** es la alteración de las rocas mediante los **Agentes Geológicos Externos (AGE)**, y no va seguida de transporte.
Meteorización Mecánica
La roca se destruye sin que haya cambios químicos.
- Gelifracción (hielo-deshielo): Se produce en alta montaña. El agua se introduce en las grietas y, al helarse por la noche, el hielo ejerce un efecto de cuña, fragmentando la roca.
- Contracción-Dilatación: Por el día la roca se dilata y por la noche se contrae, desmenuzándose. Las acumulaciones resultantes forman **canchales**.
Meteorización Química
Producida por los gases atmosféricos:
- Oxidación
- Carbonatación
- Hidrólisis
- Hidratación
Erosión, Transporte y Sedimentación
La **Erosión** es la destrucción de la roca por los AGE seguida de transporte.
El **Transporte** mueve las partículas erosionadas a zonas más bajas. Los agentes de transporte son el agua, el viento y los glaciares.
- Transporte Selectivo: Las partículas ligeras llegan más lejos que las pesadas, produciéndose una selección por tamaños.
- Movimiento según el tamaño: Suspensión, Disolución, Saltación, Rodadura, Reptación.
La **Sedimentación** es el proceso por el cual los materiales se depositan en las llamadas **cuencas de sedimentación**.
- Cuencas Oceánicas: Mares y océanos (zonas litoral, batial, abisal).
- Cuencas Continentales: Llanuras, lagos, cauces bajos de ríos y glaciares.
Geomorfología Litológica
Estudia el grado de influencia que tiene en el paisaje la naturaleza de la roca que integra una región.
Factores que determinan la Geomorfología Litológica
- Propiedades Físicas: Grado de cohesión y de permeabilidad.
- Propiedades Químicas: Resistencia de los materiales.
Modelados Específicos
Sedimentación Interna (Espeleotemas)
Cuando el agua sale de la roca hacia las cuevas, se forma una gota y baja la presión. Esto hace que la reacción **cárstica** se invierta y se deposite **carbonato de calcio** (formando estalactitas y estalagmitas).
Modelado Cárstico en Rocas Sedimentarias Compactas
Este modelado se produce en rocas coherentes con abundantes grietas, principalmente las **calizas**. Estas rocas ocupan un espesor amplio, y el modelado presenta unos caracteres peculiares que originan formas llamativas.
Proceso de Erosión Superficial
El agua disuelve la roca en la superficie debido al **dióxido de carbono**, que provoca la acidificación del agua.
Proceso de Sedimentación Superficial
No especificado en el documento original.
Proceso de Circulación Subterránea
El agua continúa su labor erosiva, y en las **dolinas** se originan conductos verticales (*simas*). A su vez, forma planos horizontales de estratificación, galerías y cavernas por las que discurre el agua infiltrada de la superficie.
Proceso de Desmoronamiento (Fase Senil)
El karst entra en un periodo senil, se producen hundimientos, el agua alcanza la base del macizo calizo y el paisaje adquiere un **aspecto ruiniforme**.
Modelado en Rocas Plutónicas (Granito)
Las **rocas plutónicas** son las originadas en el interior de la Tierra, siendo duras y compactas. En climas templados, el granito se altera mediante un proceso de meteorización mecánica.
Proceso de Erosión del Granito
Los **batolitos** presentan numerosas fracturas y se van redondeando, formando *bolos*. Los productos de la erosión son arrastrados por el viento y el agua, quedando algunos bolos sobre otros en equilibrio (*piedras caballeras*). Estos caen y se acumulan en las laderas (*berrocales*), formando un **paisaje granítico o berroqueño**.