Procesos geológicos destructivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

¡Escribe tu texto aquí!Se llamameteorizacióna la descomposición demineralesyrocasque ocurre sobre o cerca de la superficie terrestre cuando estos materiales entran en contacto con laatmósfera,hidrosferay labiosfera. Sin embargo existen varias definiciones más, lo que ha hecho que el término signifique diferentes cosas para distintos científicos.1​ Ejemplo de otras definiciones son:

La meteorización representa la respuesta de minerales que estaban en equilibrio a profundidades variables en la litosfera a condiciones de la superficie terrestre o cerca de esta. En este lugar los minerales entran en contacto con la atmósfera, hidrosfera y biosfera originando cambios, generalmente irreversibles, que los tornan hacia un estado más clástico o plástico de manera que aumenta el volumen, disminuye la densidad y el tamaño de las partículas además de formarse nuevos minerales que son más estables bajo las condiciones de interfaz.
Chorley et al.
2
La meteorización es la desintegración y descomposición de las rocas, que originan, in situ, una masa de derrubios.
E.J. Monkhouse3
Es el proceso o grupo de procesos destructivos mediante los cuales materiales terrosos o rocosos cambian de color, textura, composición, firmeza o forma al ponerse en contacto con agentes atmosféricos, todo esto con poco o nada de transporte del material aflojado o alterado.
Glossary of Geology4

Existen principalmente dos tipos de meteorización: la meteorización química y la meteorización física.5​ A veces se incluye la meteorización biológica como un tercer tipo.1​ La meteorización se considera como un proceso exógeno y es importante entre otras cosas para el estudio de las formas del relieve y también para entender los suelos y sus nutrientes.5

Se pueden considerar los 100 °C y 1 kbar como la temperatura y presión máxima bajo las cuales la meteorización ocurre.6

Entradas relacionadas: